Moova creció casi un 500% en Córdoba (productos de librerías, jugueterías y sexshops los más “transportados”)

La empresa que optimiza el uso de la última milla comenzó sus actividades en Córdoba a fines de 2019. En marzo de este año, a causa del impacto que tuvo la pandemia en el comercio electrónico, tuvo un impulso que le permitió incrementar su operación entre un 400% y 500%, y mantenerse en esos números. A continuación, los rubros que más crecieron y sus planes de expansión.

Image description
Gabriel Chayle, City Manager de Moova en Córdoba.

La plataforma BtoB,  que aprovecha la capacidad ociosa de empresas de logística e incluso particulares para hacer entregas de última milla tuvo un empujón con la pandemia. 

Debido al incremento de las compras online a causa del aislamiento, Moova tuvo un crecimiento en Córdoba que se ubicó entre el 400% y 500%.
 


Según Gabriel Chayle, el city manager de Moova en Córdoba: “Los ecommerce locales aceitaron y maduraron bastante el proceso de envío”. Además de que se acortaran los tiempos.

Entre los rubros que más crecieron se ubican librerías, jugueterías, indumentaria (en especial la ropa para bebés y niños), sexshops, electrónica y perfumería. 

El sistema está disponible en la Ciudad de Córdoba, Villa Allende, La Calera y recientemente sumaron Mendiolaza. “Vamos abriendo plazas a medidas de las necesidades de nuestros clientes”, señala Chayle.

Actualmente cuenta con 60 clientes y más de 100 “moovers” activos (como le llaman a quienes se registran para ser transportistas). En promedio están entregando entre 400 y 600 paquetes por día. 
 


Desde Córdoba conducen la operación de Rosario (que iniciaron en plena pandemia) y brindan soporte a Chile, Uruguay y México. Por eso sumaron 5 personas más al equipo que inició con tres personas.

Con el desembarco en Rosario potenciaron los envíos desde Córdoba a Rosario y CABA y viceversa. “Siempre estuvo pensado que si abríamos en el interior íbamos a conectar envíos entre provincias mediante una alianza con un partner” comenta el city manager de Moova.

Lo que viene
Proyecta seguir creciendo en más ciudades del interior. Si bien Carlos Paz fue una plaza a la que les interesaba llegar, perdieron interés por la falta de flujo de envíos. Río Cuarto será la próxima ciudad donde desembarquen de la mano de un importante cliente. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.