Mirá cómo evolucionan los históricos "tacos" Fischer (desde la "selva negra" alemana a 120 países del mundo)

Con más de 60 años en el mercado, los míticos tarugos inventados por Arthur Fischer evolucionan con su nueva Duo-Line, con mejoras en potencia, capacidad e innovación. Mirá.

La nueva línea de Fischer se compone de cuatro categorías: DuoTec, DuoPower, DuoBlade y DuoSeal, y se destacan por una tecnología de dos componentes que permite una fijación fuerte y flexible. También mejora el rendimiento de carga, ya que poseen una mayor fuerza de sujeción y adaptabilidad a diferentes superficies, y son fabricados usando nylon (gris) y polipropileno (rojo).

"En nuestra trayectoria, el poder innovador ha sido una fuerza esencial en nuestro ADN empresarial. En cada desafío, encontramos oportunidades para la creatividad y la innovación, forjando así un camino único hacia el éxito”, afirma Klaus Fischer.

Los tarugos
El Duopower se distingue por la inteligencia de la fijación, es decir la capacidad del mismo para adaptarse y desempeñarse en una variedad de sustratos. Este tarugo se fabrica utilizando nylon y polipropileno. Soportan más carga que cualquier otro y pueden ser utilizados en cualquier tipo de superficie de construcción: placas de yeso, ladrillo hueco, hormigón, ladrillos de HCCA, ladrillos comunes, mampostería, etc. 

El Duotec se destaca por permitir realizar fijaciones de altas cargas en placas de yeso. Su diseño hace que sea posible fijar elementos como bibliotecas, alacenas y televisores en placas. También son versátiles y funcionan a la perfección en materiales macizos, lo cual es una gran ventaja a la hora de realizar instalaciones en superficies donde se desconoce la materialidad. 

El Duoblade por otro lado, es otro tipo de tarugo que se caracteriza por su diseño innovador, el cual, gracias a su punta de centrado permite una rápida y fácil instalación en placas de yeso y placas de yeso con fibras sin tener que realizar perforaciones previas.

La última incorporación a la línea es el tarugo Duoseal. Estos tarugos tienen una gran ventaja: sellan la fijación y no requieren un sellador adicional. Esto es imprescindible al realizar fijaciones en espacios con mucha humedad, como en baños con ducha o en el exterior, ya que, al no permitir el paso de la humedad a las paredes o cimientos, se previenen daños a futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.