¡Mirá a Ramón, mirá a Ramón! En qué consiste el chocolate en rama viral de Rapanui (dónde lo podés conseguir y cuánto cuesta)

(Por Rocío Vexenat) No, no es el Ramón que alguna vez el Negro Álvarez mencionó en uno de sus chistes. Este Ramón es el “nuevo” chocolate en rama de Rapanui que es furor en redes sociales, y en especial en TikTok. En realidad el chocolate no es nuevo (más bien, es un producto que tiene varios años), pero desde el 2023 se vende con este nombre particular. ¿Por qué llama tanto la atención? Seguí leyendo la nota.

El origen de este famosísimo producto se remonta al año 1998, y originariamente se conocía como “tronquito”, un chocolate en rama que adquiere este nombre gracias a Aldo Fenoglio (pionero del chocolate en Bariloche), quien, al limpiar una mesa de mármol con chocolate, observó que al pasar una espátula se formaba una fina capa ondulada que semejaba una rama de árbol. 

“Tronquito” o “Ramón”, está compuesto de chocolate en rama blanco en su interior y chocolate en rama con leche en la parte de afuera. 

“La actual popularidad de Ramón se atribuye, en parte, al nombre que divierte a nuestros clientes jóvenes, y por otro lado, al gran interés por el chocolate en rama, un producto altamente demandado. La textura de finas capas onduladas contribuye a crear una experiencia placentera al degustarlo”, explica Leticia Fenoglio, CEO Rapanui.

Ramón se puede conseguir en todos los locales de Rapanui, a través del ecommerce de la marca (ya que hacen envíos a todo el país), por Pedidos Ya y por Rappi. ¿Qué costo tiene? El valor del chocolate es de $ 7.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.