Mientras el Cluster Salud Córdoba se demora, nace Córdoba Medical Care (mismo sector, distinto objetivo)

Hace unos meses te contamos sobre el surgimiento del Cluster Salud Córdoba, una iniciativa de Sanatorio Allende, Hospital Privado, Instituto Oulton, Osde, Instituto Modelo de Cardiología Privado y Clínica Reina Fabiola, cuyo objetivo era atraer inversiones y capitalizar la llegada de pacientes extranjeros y provenientes de otras ciudades del país. Mientras el Cluster sigue en formación y a la espera de un estudio sobre la realidad del sector y sus potencialidades (a cargo del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio), otros 5 centros de salud de la ciudad primerearon y conformaron Córdoba Medical Care. Se trata de un nuevo grupo exportador de entidades de servicios médicos, constituido en el marco del programa de Grupos Exportadores desarrollado por la Agencia ProCórdoba. ¿El objetivo? Potenciar la oferta de sus servicios en el exterior. Integran el grupo el Instituto Traumatológico de Córdoba, el Centro del Dr. Pedrazzoli, Nascentis Medicina Reproductiva, la Clínica de Ojos Córdoba y el Sanatorio Diquecito.

Córdoba Medical Care comenzará a funcionar a partir del 1 de diciembre y su objetivo será lograr la articulación conjunta de las empresas, reduciendo costos y potenciando la experiencia e iniciativa exportadora de las mismas.
Cabe destacar, que en la conformación inicial de este grupo, participaron activamente la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Salud de la Provincia.
La iniciativa se suma a otras similares desarrolladas en el marco del programa de Grupos Exportadores de ProCórdoba, como por ejemplo, el grupo de Operadores Turísticos Receptivos, cuyo fin es promover a la provincia y sus servicios turísticos en el exterior. En este caso, la agrupación está integrada por las agencias Bon Bini, Arco Iris Travel, Comtur, Nativo Viajes, Mercosur Turismo, Passerini Viajes, Rolling Travel, Se Tur, Tirol Tur y Xigno Travel.
Por otra parte, en enero próximo, se dará cierre a la primera etapa de apoyo al Grupo Exportador Espinillo, integrado por empresas agropartistas ubicadas en la zona de influencia de Marcos Juárez.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).