Mientras acelera la venta de las comisarías, la Provincia licita un nuevo edificio para la Primera

Con precios más bajos y mayores facilidades de financiación, el gobierno provincial relanzó la venta de las comisarías, esperando esta vez poder reunir los fondos necesarios para la puesta en marcha del plan de creación de 10 nuevas comisarías y relocalización de otras 9 (unos $ 100 millones). Pero los tiempos electorales apuran y hasta tanto se junte el dinero necesario, la Provincia lanzó una licitación pública para construir un nuevo edificio para albergar a la Comisaría Primera. El presupuesto oficial ronda los $ 19 millones y contempla además la restauración y reparación de la capilla Santísima Trinidad y Dependencias, ubicada sobre la calle Balcarce al 200, en barrio Nueva Córdoba. La apertura de los sobres se llevará a cabo el 21 de junio.

El relanzamiento de la venta de los inmuebles que ocupan las comisarías que serán relocalizadas viene con novedades. Por un lado, y ante el escaso interés que despertó en sus primeros intentos, Corincor flexibilizó las condiciones de financiación: ahora los compradores podrán financiar el 50% de la compra en hasta 24 cuotas, con una tasa anual de Badlar más 3 puntos.
Además, bajó los precios de las propiedades. Por ejemplo, el inmueble de de la comisaría 10º (Vélez Sarsfield 748) había sido valuada en $ 11 millones y ahora su precios fue fijado en $10,5 millones. La 14º, en Recta Martinoli y Laplace, en Villa Belgrano, se vende por $ 5,3 millones, cuando el primer precio fue $ 6,3 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).