Messi se sube a la campaña de OrCam MyEye, un dispositivo que ayuda a personas con ceguera o baja visión (En Córdoba lo tiene Clarylent)

OrCam MyEye. Así se llama “la camarita” que lee e identifica personas, objetos y hasta denominaciones de billetes y que ayuda a personas ciegas o con baja visión. Es un dispositivo que tiene el propósito de brindar autonomía y accesibilidad. Existe desde 2015 en Israel y llegó a Córdoba de la mano de Clarylent, agente oficial de la marca. Messi se puso la 10 con la campaña (que emociona). Para verla, enterarte de las funcionalidades y los costos, seguí leyendo.
 

¿Qué es Orcam My Eye?
Una cámara inteligente intuitiva que se adapta perfectamente a los anteojos tradicionales, leyendo en tiempo real (de manera prudente) cualquier texto impreso o digital. Igualmente, este innovador dispositivo también es capaz de identificar rápidamente rostros, colores, productos, billetes y más. “A través de los algoritmos y sistema de inteligencia artificial, los usuarios que lo porten podrán escuchar todo aquello que su estructura visual no les permite ver por alguna anomalía ocular. Justamente por eso, el OrCam MyEye está compuesto por un auricular de conducción ósea que va sujetado a los anteojos”, explican desde la marca. El producto permite leer textos sobre cualquier superficie. Es decir, periódicos, libros, computadoras y smartphones, menús de restaurante, señalizaciones de tránsito, etc. Además escucha en tiempo real cualquier texto impreso en cualquier superficie. Aprende y reconoce los rostros de las personas, previamente almacenados.
 


Leo Messi es el nuevo embajador de OrCam Technologies para todo el mundo.
“Como especialistas en baja visión, Óptica Clarylent siempre está en la búsqueda de las últimas tendencias tecnológicas que brindan soluciones a las alteraciones visuales. Capacitamos a nuestros ópticos y contactólogos en el acompañamiento de pacientes con diferentes tipos de enfermedades y topologías”, afirma Eduardo Salischiker, director de Clarylent.

¿El costo? Igual que en el resto del mundo: US$ 4.900 (dólar oficial)
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.