Mercado Fitness, dos días de exposición, capacitación y networking: qué trae de nuevo (¿y cuál será la “novedad novedosa”?)

(Por Julieta Romanazzi) Del 29 al 30 de abril se estará llevando a cabo en el Holiday Inn la 11º expo en Córdoba de Mercado Fitness, un espacio para capacitarse, hacer networking y proveerse de todo tipo de elementos relacionados a la industria del fitness y el entrenamiento.
 

Image description
Image description
Image description

Mercado Fitness es la mayor comunidad de negocios, noticias, formación y networking de la industria de clubes deportivos y gimnasios en hispanoamérica”, lo define Guillermo Vélez, co-fundador de Mercado Fitness.
 


La expo se viene realizando desde el año 2002 en nuestro país, pero en Córdoba va por su edición Nº 11, la cual, después de dos años, vuelve a tener formato presencial, manteniendo también su formato virtual, el cual desarrollaron en los últimos años con la pandemia. 

Esta nueva edición de Mercado Fitness en Córdoba se realizará los días 29 y 30 de abril en el hotel Holiday Inn, donde se espera una concurrencia de 1.200 personas, quienes en su mayoría, según nos cuenta Vélez, son emprendedores o profesionales del fitness y el deporte, propietarios de gimnasios, administradores de clubes deportivos, natatorios, estudios de pilates, centros de artes marciales y demás.

25 marcas estarán exponiendo -todas proveedoras del sector- desde equipamiento de fuerza, equipamiento cardiovascular, software de gestión, suplementos, indumentaria, hasta accesorios de fitness y rehabilitación.

“El mercado fitness en Córdoba tiene un fuerte componente de feria. Los emprendedores y los profesionales van a este lugar a hacer compras y llevarse los productos desde allí, aprovechando que las marcas están con stock en el lugar, y de ese modo se ahorran también los costos de logística, que para la gente del interior son caros”, nos cuenta Guillermo, quien aclara además que del total de asistentes de la expo alrededor del 50% es de la provincia de Córdoba, mientras que el resto proviene de Cuyo, del NOA y del Litoral. 
.

Qué habrá de nuevo
“La presencialidad vuelve a ser un atributo y un valor para ofrecer, respecto a lo que veníamos haciendo en los últimos años, que eran puros eventos virtuales. Así que yo creo que la presencialidad es lo que la mayoría de la gente viene a buscar”, expresa Guillermo.

Pero principalmente habrá mucha tecnología aplicada al fitness y al entrenamiento, y también nuevos programas, sobre todo aquello relacionado con HIT (high intensity training), un entrenamiento intervalado de alta intensidad.

En el marco de la expo además se lanzará una nueva plataforma llamada Fitback: “Es bastante novedoso, porque lo que hace es unir a entrenadores que no tienen lugar propio para entrenar a sus clientes con gimnasios que tiene salones ociosos, que los pueden alquilar por hora”, menciona Vélez. 

Otra novedad de esta edición será el “II Congreso Nacional de Gimnasios, Natatorios y Afines” que se desarrollará en el contexto de Mercado Fitness, contando con el auspicio de FACGNA (Federación Argentina de Cámara de Gimnasios, Natatorios y Afines), y donde expositores nacionales e internacionales disertarán (de forma presencial y virtual) sobre diferentes temáticas durante los dos días de la expo.
 


La entrada a Mercado Fitness es gratuita, pero sí se pide a los asistentes que lleven un alimento no perecedero para donar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.