Mercado de las Rosas suma una parrilla donde funcionaba el vivero: se llamará Matorral (Freddy Morozovsky, uno de los socios)

(Por Diana Lorenzatti) En donde se juntan la naturaleza con la ciudad y la gastronomía se disfruta al aire libre, un jardín de fuegos llega como una propuesta disruptiva, elegante y para alimentar la esencia del Mercado de las Rosas: Matorral. En esta nota te adelantamos sobre la nueva apertura que se vendrá en el paseo del Cerro. 

Image description

Matorral está próximo a abrir sus puertas. Este espacio gastronómico pensado como un “jardín de fuegos” se ubica en el ex vivero del Mercado de las Rosas, un espacio gastronómico al aire libre ubicado en Av. Rafael Núñez 4580, que ofrece distintas alternativas para deleitarse. 

Matorral será, ni más ni menos, un lugar de encuentro para quienes deseen comer carnes ahumadas a la parrilla y acompañarlas con alguna bebida. Los maestros parrilleros estarán dedicados a manejar el tiempo para una cocción a punto. Este espacio reúne innovación y tradición para ofrecer una experiencia única. El concepto abraza la sostenibilidad y la autenticidad en cada aspecto.

Un factor fundamental en el proyecto es la energía solar, que será la fuente principal para el funcionamiento y alimentará el espacio, aportando sustentabilidad y compromiso ambiental. El foco ecológico está puesto en la implementación de sistemas innovadores para la reutilización del agua, garantizando que cada recurso sea utilizado de manera responsable y sostenible.

El menú que tendrá Matorral contará con ingredientes de la propia huerta que allí se encuentra, proporcionando un sabor fresco y de calidad a cada plato. 

Por el momento es todo lo que te vamos a contar. La apertura está prevista para el 20 de mayo, ¿nos vemos ahí?

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.