Mercado Alberdi se presenta en sociedad este martes 9 de octubre (qué trae este espacio en Plaza de la Música)

Vinculado al entretenimiento, la cultura y el arte, Mercado Alberdi busca ofrecer una propuesta gastronómica variada en el corazón de uno de los barrios más históricos de la ciudad. ¿Querés conocer más sobre este nuevo espacio? Te contamos.

Las ofertas son varias: desayunos, almuerzos, meriendas, after office y cenas. Con una inversión de más de $ 30 millones y la generación de más de 100 nuevos puestos de trabajo, llega para instalarse como un nuevo polo gastronómico a nuestra ciudad.

Mercado Alberdi creció como un proyecto de mercado urbano, donde además de su gastronomía se destaca su estilo y diseño. En este caso, la dirección arquitectónica estuvo a cargo de Santiago Zeballos del Estudio SZA y el desarrollo estético estuvo a cargo de Michael McLeod.


La cocina de Mercado Alberdi estará a cargo de la reconocida cocinera Paula Massuh y será para todos los gustos:

  • Sushi Place
  • Polser (panchos gourmet y cervezas)
  • 100x100 Lomo (hamburguesas y lomos)
  • Vermutería (tapeo y vermut)
  • Station (cafetería)
  • Sibaro (vinos y tablas)
  • Mustafá (shawarma y comida árabe)
  • Décimo (pizzas y empanadas)
  • Cervecería Patagonia
  • Wöllen (helados)

Además, el predio contará con la apertura del primer Cosquín Rock Bar.

Así, Plaza de la Música se convierte en uno de los espacios culturales más importantes del centro del país. El abanico de actividades se extiende a shows y eventos en el salón principal, muestras y talleres del espacio 220 Cultura Contemporánea y emisoras radiales.

A la propuesta gastronómica también se suma una cartelera cultural semanal: presentaciones de libros, charlas, clases, degustaciones de vinos y delicatessen, música en los after office, ferias de alimentos orgánicos, cine al aire libre y actividades para el público en general.

Los horarios que manejarán serán: martes, miércoles y domingos de 10 a 22 horas; y jueves, viernes y sábado de 10 a 00 horas. Para más info, ingresá acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).