Meraki: la primera “boutique” de RRHH en Córdoba (de la mano una ex Adecco)

(Por Sofía Ulla) Flor Achával trae este nuevo concepto al mundo de los recursos humanos: evitar las selecciones masivas y centrarse en “cuidar” al candidato. Es un emprendimiento que arrancó en diciembre y ya cuenta con 15 clientes en carpeta. Más, en nota completa.
 

El objetivo de Florencia Achával (ex Adecco) con Meraki es claro: quiso crear una consultora que cuide el servicio y que se base en pocos procesos pero de alta calidad.

Achával sostiene que para las contrataciones “es importante humanizar los procesos: acompañar tanto al cliente como a los postulantes”.
 


Además, aclara que “muchas veces no es necesario sumar más personas a los equipos” sino reacomodar los procesos para optimizar los recursos existentes.

Así, Meraki se encarga de definir qué es lo que la empresa o empleador necesita; convertirse en un “facilitador” de encuentro entre ambas búsquedas: ser un nexo entre el empleador y el posible empleado; y acompañar los 3 primeros meses al personal seleccionado por la empresa.
 


Entre los servicios que ofrecen se encuentran:

  • Dotación de personal: conseguir de manera interna o externa al candidato indicado para desarrollar cada trabajo; acompañamos el análisis y desarrollo de preguntas esenciales y en el período inicial de trabajo.
  • Herramientas enriquecedoras: informes psicotécnicos, informes de potencialidad e informes de referencias.
  • Orientación laboral: asesoramiento sobre la confección de Curriculum Vitae, dónde y cómo buscar trabajo y consideraciones a tener en cuenta en momentos de entrevistas.

Hasta el momento, Meraki se está especializando en mandos medios y cuenta -actualmente- con 15 clientes activos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).