Meraki: la primera “boutique” de RRHH en Córdoba (de la mano una ex Adecco)

(Por Sofía Ulla) Flor Achával trae este nuevo concepto al mundo de los recursos humanos: evitar las selecciones masivas y centrarse en “cuidar” al candidato. Es un emprendimiento que arrancó en diciembre y ya cuenta con 15 clientes en carpeta. Más, en nota completa.
 

Image description
Image description

El objetivo de Florencia Achával (ex Adecco) con Meraki es claro: quiso crear una consultora que cuide el servicio y que se base en pocos procesos pero de alta calidad.

Achával sostiene que para las contrataciones “es importante humanizar los procesos: acompañar tanto al cliente como a los postulantes”.
 


Además, aclara que “muchas veces no es necesario sumar más personas a los equipos” sino reacomodar los procesos para optimizar los recursos existentes.

Así, Meraki se encarga de definir qué es lo que la empresa o empleador necesita; convertirse en un “facilitador” de encuentro entre ambas búsquedas: ser un nexo entre el empleador y el posible empleado; y acompañar los 3 primeros meses al personal seleccionado por la empresa.
 


Entre los servicios que ofrecen se encuentran:

  • Dotación de personal: conseguir de manera interna o externa al candidato indicado para desarrollar cada trabajo; acompañamos el análisis y desarrollo de preguntas esenciales y en el período inicial de trabajo.
  • Herramientas enriquecedoras: informes psicotécnicos, informes de potencialidad e informes de referencias.
  • Orientación laboral: asesoramiento sobre la confección de Curriculum Vitae, dónde y cómo buscar trabajo y consideraciones a tener en cuenta en momentos de entrevistas.

Hasta el momento, Meraki se está especializando en mandos medios y cuenta -actualmente- con 15 clientes activos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.