Meraki: la primera “boutique” de RRHH en Córdoba (de la mano una ex Adecco)

(Por Sofía Ulla) Flor Achával trae este nuevo concepto al mundo de los recursos humanos: evitar las selecciones masivas y centrarse en “cuidar” al candidato. Es un emprendimiento que arrancó en diciembre y ya cuenta con 15 clientes en carpeta. Más, en nota completa.
 

Image description
Image description

El objetivo de Florencia Achával (ex Adecco) con Meraki es claro: quiso crear una consultora que cuide el servicio y que se base en pocos procesos pero de alta calidad.

Achával sostiene que para las contrataciones “es importante humanizar los procesos: acompañar tanto al cliente como a los postulantes”.
 


Además, aclara que “muchas veces no es necesario sumar más personas a los equipos” sino reacomodar los procesos para optimizar los recursos existentes.

Así, Meraki se encarga de definir qué es lo que la empresa o empleador necesita; convertirse en un “facilitador” de encuentro entre ambas búsquedas: ser un nexo entre el empleador y el posible empleado; y acompañar los 3 primeros meses al personal seleccionado por la empresa.
 


Entre los servicios que ofrecen se encuentran:

  • Dotación de personal: conseguir de manera interna o externa al candidato indicado para desarrollar cada trabajo; acompañamos el análisis y desarrollo de preguntas esenciales y en el período inicial de trabajo.
  • Herramientas enriquecedoras: informes psicotécnicos, informes de potencialidad e informes de referencias.
  • Orientación laboral: asesoramiento sobre la confección de Curriculum Vitae, dónde y cómo buscar trabajo y consideraciones a tener en cuenta en momentos de entrevistas.

Hasta el momento, Meraki se está especializando en mandos medios y cuenta -actualmente- con 15 clientes activos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.