Menos desempleo, más trabajo para las consultoras de RRHH

Más allá de la buena noticia para la sociedad en general, la caída del desempleo en el Gran Córdoba (6,6% en el segundo trimestre del año, el mejor de los 3 últimos años) también le pone una sonrisa a las consultoras especializadas en selección de personal y recursos humanos. Si bien a priori podría pensarse que si hay “pleno empleo” las consultoras de  RRHH deberían trabajar menos, sucede exactamente lo contrario: mientras más baja es la tasa de desempleo, más difícil es para las empresas conseguir el personal que necesitan, y por ende, acuden a profesionales que las ayuden a cubrir las vacantes. Así, el actual escenario no podría ser mejor para las consultoras, que evidencian además varios meses de bonanza por delante. “El año electoral no afectó el mercado laboral como se pensaba, aunque sí podría haber un freno en 2012, cuando las empresas colmen su capacidad productiva y las inversiones no acompañen el crecimiento”, señala Martín Poncio, director Regional Norte de Manpower. En el caso de Manpower, comparado con 2010 triplicó las búsquedas de personal permanente, lo que indica el interés de las empresas por ampliar sus staff, a diferencia de otros años cuando el personal eventual era lo que primaba en las búsquedas de nuevos trabajadores.

Una tasa de desempleo del 6,6% como la que mostró la foto del mercado laboral del Gran Córdoba en el segundo semestre de 2011 se considera “pleno empleo”, ya que se trata de un segmento de la población que no reúne las cualidades mínimas para desempeñarse en el mercado laboral.
Además de generar mayor trabajo a las consultoras de RRHH, una tasa de desempleo tan baja genera otras consecuencias, como que muchas empresas se ven obligadas a bajar los requisitos en la búsqueda de nuevos trabajadores. También, al no haber oferta disponible desocupada, las empresas reclutan empleados en otras firmas, generando mayor rotación y también mayor inflación salarial interna, ya que difícilmente un trabajador acceda a cambiar de trabajo sin una suba salarial. “Más allá del salario, hoy por hoy lo que más atrae a los trabajadores a la hora de cambiar de trabajo son las oportunidades de crecimiento profesional que les ofrecen las compañías. Un liderazgo positivo muchas veces es la clave que define el deseo de incorporarse a una nueva compañía”, comenta Enrique Pedemonte, de Pedemonte & Asociados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.