Melconián, jugador libre: la Fundación Mediterránea dio por finalizado el vínculo con el economista

La Fundación Mediterránea había hecho una apuesta muy grande al “postular” a Melco como candidato a Ministro de Economía. Después, la campaña se “empiojó” y el economista no salió muy bien parado. Qué dice el comunicado y cuánto se dice que ganaba “Melco” en el IERAL.

Image description

“En el día de la fecha, viernes 3 de noviembre de 2023, los Sres. miembros del Consejo  de Administración de Fundación Mediterránea reunidos, consideraron y debatieron sobre la continuidad del plan económico que se encargó al Sr. Carlos Melconián y, considerando que el mismo fue concluido en el mes de octubre 2023, el Consejo  resuelve dar por finalizado el programa y el vínculo con el Sr. Carlos Melconián, agradeciendo profundamente la colaboración que ha brindado al equipo y a la  institución en general”.

“El consejo evalúa los pasos a seguir para garantizar la labor del IERAL y el grupo de  investigadores que lo conforman”. La comunicación lleva la firma del Consejo de Administración de la Fundación Mediterránea.

El plan económico del IERAL y la Mediterránea estuvo a consideración de todos los candidatos, pero fue Patricia Bullrich quien lo tomó como su programa de gobierno. Al no ingresar al balotaje, Melconián se quedó también fuera de carrera hacia el Ministerio de Economía.

En el medio, además, trascendieron audios (que el propio Melconián desconoció) donde se le adjudicaban hechos de abuso de poder. 

Cuánto dicen que cobró 
Según algunas fuentes cuya versión no pudo ser confirmada, pero tampoco fue desmentida, Carlos Melconián habría cobrado la suma de 100.000 dólares mensuales mientras elaboró el plan y lideró el IERAL, emolumentos que habrían corrido por parte de Arcor, empresa fundadora y gran soporte de la Mediterránea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.