Melconián, jugador libre: la Fundación Mediterránea dio por finalizado el vínculo con el economista

La Fundación Mediterránea había hecho una apuesta muy grande al “postular” a Melco como candidato a Ministro de Economía. Después, la campaña se “empiojó” y el economista no salió muy bien parado. Qué dice el comunicado y cuánto se dice que ganaba “Melco” en el IERAL.

“En el día de la fecha, viernes 3 de noviembre de 2023, los Sres. miembros del Consejo  de Administración de Fundación Mediterránea reunidos, consideraron y debatieron sobre la continuidad del plan económico que se encargó al Sr. Carlos Melconián y, considerando que el mismo fue concluido en el mes de octubre 2023, el Consejo  resuelve dar por finalizado el programa y el vínculo con el Sr. Carlos Melconián, agradeciendo profundamente la colaboración que ha brindado al equipo y a la  institución en general”.

“El consejo evalúa los pasos a seguir para garantizar la labor del IERAL y el grupo de  investigadores que lo conforman”. La comunicación lleva la firma del Consejo de Administración de la Fundación Mediterránea.

El plan económico del IERAL y la Mediterránea estuvo a consideración de todos los candidatos, pero fue Patricia Bullrich quien lo tomó como su programa de gobierno. Al no ingresar al balotaje, Melconián se quedó también fuera de carrera hacia el Ministerio de Economía.

En el medio, además, trascendieron audios (que el propio Melconián desconoció) donde se le adjudicaban hechos de abuso de poder. 

Cuánto dicen que cobró 
Según algunas fuentes cuya versión no pudo ser confirmada, pero tampoco fue desmentida, Carlos Melconián habría cobrado la suma de 100.000 dólares mensuales mientras elaboró el plan y lideró el IERAL, emolumentos que habrían corrido por parte de Arcor, empresa fundadora y gran soporte de la Mediterránea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.