Mejor tomemos ganancias y esperemos...

(Por Ruben Ullúa). En los últimos tres meses, el índice Merval de la bolsa argentina, el cual recordemos que agrupa a las principales empresas cotizantes del país, acumuló en los últimos tres meses y medio un rendimiento cercano al 60%. Tal accionar ha traído a los inversores no sólo cierta tranquilidad sino que incluso ha cambiado el humor de gran parte de ellos, llevándolos a desechar los escenarios apocalípticos que se escuchaban hacia comienzos de año. La pregunta que sin embargo muchos se hacen es si el avance desarrollado puede considerarse de carácter tendencial y por lo tanto pueda tornarse más duradero y sustentable en el tiempo, independientemente de recortes transitorios que puedan darse, o si por el contrario debemos ver el avance desarrollado con mayor desconfianza. (Comentario completo en la "lupita" que lleva a Ver Nota Completa).

Image description

En este sentido señores, lamento que puedan tildarme de ser “pájaro de mal agüero”, sin embargo en estas instancias recomiendo preferentemente tomar las ganancias acumuladas e idealmente mantenerse fuera del mercado accionario hasta tanto haya mayor confianza que el alza de los últimos meses pueda continuar. Puntualmente en lo que respecta al análisis, el índice Merval enfrenta en los 1650-1800 puntos alcanzados una resistencia o una zona de contención muy sólida que le será difícil superar, al menos en forma directa. Ante lo comentado, recomendamos tomar las ganancias acumuladas y al menos de manera momentánea buscar nuevamente refugio del capital, que entre las opciones que tenemos aquí a nivel local la mejor alternativa estará nuevamente en colocarse en dólares. Veamos… Mayor información accediendo a ruartereports.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.