Medialunas del Abuelo quiere llegar a Córdoba con su formato Café.

Nacida hace 20 años, la fábrica de medialunas y masas Medialunas del Abuelo es un negocio familiar que combina la producción artesanal con la industrial y que hoy produce 250.000 docenas diarias de medialunas. Ahora, la firma que cuenta con más de 133 locales en Buenos Aires planea su expansión al interior del país: “hemos desarrollado nuestro producto congelado para poder ir al interior como lo estamos haciendo con Bolivia desde hace tres años y donde tenemos un master franquiciado que ya ha abierto 4 locales. En el próximo año nuestro desafío es poder llegar a Córdoba, Mendoza y Rosario con nuestro nuevo esquema de Abuelo Café que combina el local de panadería con un café adosado que hace muy sinérgica a esa unión”, comenta Oscar Zanabone, de medialunas del Abuelo. (El costo de la franquicia en ver nota completa).

Image description
- Una franquicia de Medialunas del Abuelo esquema panadería cuesta U$S 21.500, mientras la de Abuelo Café sale unos U$S 35.000, dependiendo del tipo de local, con todo el mobiliario en el costo de la franquicia incluido-, explican.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.