Medialuna 707 camino a los 50 locales (ya vende 5.000 docenas por día y desplaza al criollito)

"No fue una pegada... tenía un plan y me ayudaron Dios y Mario Pereyra", resume Guillermo Luna al explicar el boom de Medialuna 707, la empresa que fundó en 2006 en Villa Giardino y que hoy ya tiene una red de 42 bocas y va camino acelerado al medio centenar.
Con una interesante historia de vida (hizo de todo y hasta fue vendedor en los trenes porteños), Luna cree que la clave del éxito es hacer un producto industrial con alta calidad y -ahora- muy buen precio.  Precisamente el volumen que consiguió la empresa -entre 4.500 y 5.000 docenas diarias- le permitió llegar a un precio muy competitivo y una facturación de todo el sistema nada despreciable: unos $ 20.000.000 anuales si se toma el precio final al público ($ 14), a lo que habrá que restar los insumos (50% se va sólo en manteca), la logística de distribución de la masa cruda a los locales y los costos de intermediación y ganancia de toda la red comercial.
(Por qué lo ayudó Mario Pereyra y de dónde salió el absurdo rumor de que el conductor es el dueño de Medialuna 707 en nota completa).

"Esto no hubiera sido posible sin el apoyo de Dios, de mi familia -principalmente mi esposa- y Mario Pereyra, su ayuda fue fundamental para el despegue", explica Luna.
Todo empezó un día en que Juan Pablo Viola (movilero de Cadena 3) iba a Villa Giardino y al anunciarlo al aire, recibió un SMS de una oyente que le recomendó probar "las mejores medialunas del país".  Mario agarró el tema y -con su varita mágica- desató una competencia por saber cuál eran las mejores medialunas del país.
Los oyentes apoyaron a 707 y finalmente fue el propio Mario que -probando el producto- dió el veredicto y ratificó el "liderazgo".
"Mario me dijo un día: gordo, dale para adelante con tu producto, no bajés la calidad que yo te voy a apoyar... vos no podés poner publicidad (por los altos precios), pero me gusta lo que hacés y te voy a ayudar".  Y así fue.  De ahí salió el rumor absurdo de que el creador de Juntos era dueño del emprendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).