Más rentables y económicas, las slots quieren quedarse con todo (por ahora, los juegos de paño resisten)

La primera piedra la tiró el Casino de Carlos Paz, pero rápidamente fue neutralizada por el gremio que nuclea a los 900 empleados de casinos en la provincia. Así, Lotería de Córdoba dio marcha atrás con la decisión de remplazar los juegos de paño por tragamonedas, medida que a decir verdad tenía cierta lógica: desde hace tiempo los juegos de paño vienen perdiendo terreno, mientras que las slots lo ganan. Las estadísticas así lo confirman: en el último año (falta computar el mes de noviembre) Lotería ganó $ 71 millones con los casinos y $ 85 con las slots. Además, hoy los casinos generan 20% más de ingresos que en 2006 y 49% las slots.

En la última sesión de la Legislatura provincial ingresó un Proyecto de Resolución presentado por el radical Dante Rossi en el que solicita al Poder Ejecutivo informe sobre la posible decisión de levantar los juegos de paño del Casino de la ciudad de Villa Carlos Paz para remplazarlos por máquinas slots o tragamonedas. En el mismo, Rossi le solicita a sus pares expresar su preocupación al respecto, sobre todo porque la medida implica la pérdida de fuentes de trabajo, lo que motivó la intervención de la Asociación Cordobesa de Empleados de Casinos, que manifestó su rechazo.
La decisión de Lotería obedecería a la necesidad de contar con el espacio necesario para que la Concesionaria de Entretenimientos y Turismo (CET) instale las 2.400 nuevas máquinas tragamonedas autorizadas por la misma Legislatura en diciembre de 2008, de las cuales sólo de colocaron 300, principalmente por el rechazo de los pobladores de varias ciudades del interior.
Pero los planes de Lotería fueron truncados por la intervención del gremio, quienes ayer se fueron con los rostros sonrientes de la reunión que mantuvieron con las autoridades del organismo oficial. ¿La razón? Dicen que los ejecutivos se comprometieron a dar marcha atrás con la medida. Habrá que esperar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).