Más rentables y económicas, las slots quieren quedarse con todo (por ahora, los juegos de paño resisten)

La primera piedra la tiró el Casino de Carlos Paz, pero rápidamente fue neutralizada por el gremio que nuclea a los 900 empleados de casinos en la provincia. Así, Lotería de Córdoba dio marcha atrás con la decisión de remplazar los juegos de paño por tragamonedas, medida que a decir verdad tenía cierta lógica: desde hace tiempo los juegos de paño vienen perdiendo terreno, mientras que las slots lo ganan. Las estadísticas así lo confirman: en el último año (falta computar el mes de noviembre) Lotería ganó $ 71 millones con los casinos y $ 85 con las slots. Además, hoy los casinos generan 20% más de ingresos que en 2006 y 49% las slots.

Image description
Image description

En la última sesión de la Legislatura provincial ingresó un Proyecto de Resolución presentado por el radical Dante Rossi en el que solicita al Poder Ejecutivo informe sobre la posible decisión de levantar los juegos de paño del Casino de la ciudad de Villa Carlos Paz para remplazarlos por máquinas slots o tragamonedas. En el mismo, Rossi le solicita a sus pares expresar su preocupación al respecto, sobre todo porque la medida implica la pérdida de fuentes de trabajo, lo que motivó la intervención de la Asociación Cordobesa de Empleados de Casinos, que manifestó su rechazo.
La decisión de Lotería obedecería a la necesidad de contar con el espacio necesario para que la Concesionaria de Entretenimientos y Turismo (CET) instale las 2.400 nuevas máquinas tragamonedas autorizadas por la misma Legislatura en diciembre de 2008, de las cuales sólo de colocaron 300, principalmente por el rechazo de los pobladores de varias ciudades del interior.
Pero los planes de Lotería fueron truncados por la intervención del gremio, quienes ayer se fueron con los rostros sonrientes de la reunión que mantuvieron con las autoridades del organismo oficial. ¿La razón? Dicen que los ejecutivos se comprometieron a dar marcha atrás con la medida. Habrá que esperar.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.