Más novedades de la Expo Real Estate en CABA (estuvimos ahí y te contamos lo nuevo de un sector lleno de oportunidades)

(Por Ignacio Najle/RdF) Desde viviendas en Vaca Muerta hasta urbanizaciones en cercanías a zonas de extracción de litio, pasando por la recuperación de la ocupación hotelera y nuevas tendencias en construcción. Se habló de todo y se premió a una docena de personas por primera vez en 13 ediciones de la expo.

La Expo Real Estate se desarrolla en 11 países de Latinoamérica. En Buenos Aires, el encuentro reunió 100 stands que presentaron 300 opciones de inversión nacional e internacional, pero además se llevó de manera paralela el Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias.


Participaron las empresas más importantes del mercado y se presentaron 50 workshops con presentaciones comerciales y seminarios. El congreso convocó a 90 disertantes, entre los cuales se otorgaron 12 premios:
-Trayectoria: Miguel Camps - Argencons
-Desarrollador argentino que triunfa en el exterior: Edgardo Defortuna - Fortune International Realty
-Emprendedor del año: Magdalena Day - Grupo MDay
-Aporte a la industria: Grupo Construya
-RSE: Eidico
-Proyecto público-privado: Álvaro García Resta - Parque de la Innovación
-Responsabilidad social del sector: Mujeres de Real Estate (MRE)
-Joven Emprendedor: Oscar Bercovich - Metro Cúbico
-Arte y Real Estate: Azcuy
-Masterplan: IRSA - Ciudad Deportiva Boca
-Sustentabilidad: Consultatio - Puertos
-Generación de vivienda promovida: Agencia Nacional de Vivienda de Uruguay


Durante dos días se pudieron vincular inversores con desarrollos en Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Dubai y Estados Unidos, con la posibilidad de asistir a las disertaciones de los principales referentes del mercado, quienes transmitieron su visión y las principales tendencias e innovaciones del rubro.


Los temas más debatidos fueron los referidos a políticas públicas, nichos en litio, minería y shale oil, sector logístico y agropecuario, técnicas de venta en pozo, inversiones en hotelería y sustentabilidad. Uno de los mensajes que mayor trascendencia tuvo de distintos expositores fue que los precios de venta de las propiedades están en los mejores valores de los últimos 15 años.


Horacio Parga, director de Grupo Edisur, dio a conocer la importante obra de la empresa en la capacitación a internos del servicio penitenciario y la construcción de aulas para la provincia de Córdoba con el sistema de construcción en seco Steel Frame y las innovaciones que lleva la compañía a través de SteelPlex, su fábrica de casas.


El presidente de AADESA resaltó que ya tienen en sus establecimientos los niveles de ocupación que tenían antes de la pandemia, de alrededor del 75 al 80%. También destacó oportunidades en el norte del país en hotelería por proyectos mineros, con buena rentabilidad, en donde las plazas están ocupadas en partes iguales por argentinos y extranjeros.
Magdalena Day, por su parte, resaltó la importancia del proyecto Taca Taca (de cobre, en Salta), que aumentará un 30% el PBI de la provincia y generará tanto puestos de trabajo como la necesidad de infraestructura edilicia. En la misma línea se expresó Pablo Arpajou, quien argumentó que se necesitarán viviendas en Añelo, ya que recientemente cuadruplicó su población, y los afiliados petroleros en la provincia de Neuquén pasarán en los próximos 5 años de 30.000 a 70.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.