Más de 200.000 familias alquilan su vivienda (entre 2001 y 2010 los inquilinos crecieron 5%)

La Provincia dio a conocer a través del Sistema de Indicadores Socio‐demográficos (SISDe) que en Córdoba hay actualmente algo más de un millón de hogares de los cuales el 20% alquila su vivienda. Incluso los inquilinos permite tener una panorama amplio de nuestra realidad habitacional.  Más datos de cómo vivimos y qué hábitos cambiamos en los últimos años, en nota completa.

Image description

Los censos sirven para tener una real dimensión de lo que sucede en la sociedad y, se supone, es la materia prima con la que los diseñadores de políticas públicas deben empezar a delinear “lo que viene”.

De acuerdo a los últimos datos revelados por el SISDe de la Dirección de Estadísticas y Censo del Gobierno de Córdoba la realidad habitacional no ha mejorado en nuestra provincia y 1 de cada 5 hogares cordobeses no vive en una casa o departamento propio y debe alquilarlo.

La ecuación, además, se profundizó entre 2001 y 2010 porque no se sumaron nuevos dueños de viviendas aunque sí aumentó -5%- la cantidad de inquilinos.

El censo reveló que de 1.031.843 hogares el 92% tiene agua potable (5 puntos más que en 2001); el 38% acceso a cloacas y la mitad a redes de gas natural (ambos servicios están 9 puntos porcentuales por encima de 2001).

De acuerdo a los datos, 18,7% de los hogares presentan privaciones materiales y/o necesidades básicas insatisfechas (IPMH y NBI ‐ año 2008)

Más celulares, igual cantidad de fijos
La mitad de los hogares de Córdoba tienen una computadora pero casi el 90% posee celular y el 57% teléfono fijo. A contramano de lo que se puede intuir, la telefonía fija no se redujo entre 2001 y 2010 (en realidad se incrementó un punto)  mientras que comparando ambas puntas de esa década la telefonía móvil creció 83%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.