Más de 200.000 familias alquilan su vivienda (entre 2001 y 2010 los inquilinos crecieron 5%)

La Provincia dio a conocer a través del Sistema de Indicadores Socio‐demográficos (SISDe) que en Córdoba hay actualmente algo más de un millón de hogares de los cuales el 20% alquila su vivienda. Incluso los inquilinos permite tener una panorama amplio de nuestra realidad habitacional.  Más datos de cómo vivimos y qué hábitos cambiamos en los últimos años, en nota completa.

Image description

Los censos sirven para tener una real dimensión de lo que sucede en la sociedad y, se supone, es la materia prima con la que los diseñadores de políticas públicas deben empezar a delinear “lo que viene”.

De acuerdo a los últimos datos revelados por el SISDe de la Dirección de Estadísticas y Censo del Gobierno de Córdoba la realidad habitacional no ha mejorado en nuestra provincia y 1 de cada 5 hogares cordobeses no vive en una casa o departamento propio y debe alquilarlo.

La ecuación, además, se profundizó entre 2001 y 2010 porque no se sumaron nuevos dueños de viviendas aunque sí aumentó -5%- la cantidad de inquilinos.

El censo reveló que de 1.031.843 hogares el 92% tiene agua potable (5 puntos más que en 2001); el 38% acceso a cloacas y la mitad a redes de gas natural (ambos servicios están 9 puntos porcentuales por encima de 2001).

De acuerdo a los datos, 18,7% de los hogares presentan privaciones materiales y/o necesidades básicas insatisfechas (IPMH y NBI ‐ año 2008)

Más celulares, igual cantidad de fijos
La mitad de los hogares de Córdoba tienen una computadora pero casi el 90% posee celular y el 57% teléfono fijo. A contramano de lo que se puede intuir, la telefonía fija no se redujo entre 2001 y 2010 (en realidad se incrementó un punto)  mientras que comparando ambas puntas de esa década la telefonía móvil creció 83%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.