Más copas, menos reglas: Descorchazo, el emprendimiento cordobés que te invita a brindar (catas, experiencias y más)

(Por Rocío Vexenat) En una ciudad donde la cultura del vino crece día a día, Descorchazo llega para proponer una nueva manera de disfrutarlo. Con una fusión entre experiencia sensorial, aprendizaje y buenos momentos, este emprendimiento nacido en 2024 transforma cada copa en una celebración.

El brindis tiene historia, ¿no? Bueno, este sí: detrás de Descorchazo están Xime Correa Dávila, arquitecta y experta en distribución de vinos de autor desde hace más de 13 años, y Tefi Marti, abogada, estudiante de sommelier y apasionada por el mundo sensorial. Juntas, decidieron llevar su amor por el vino más allá de una simple degustación.

"El descorchazo no es solo abrir una botella. Es combinar sabores, música, aromas e historias en un ritual donde nos detenemos a disfrutar", explican. Además, buscan derribar los prejuicios en torno al vino, acercándolo a jóvenes, mujeres y nuevos consumidores. "Hoy el vino ya no es exclusivo del hombre de la casa, sino una experiencia accesible y divertida para todos", agregan.



Descorchazo no solo vende vinos, sino que crea momentos memorables a través de distintas propuestas. Te cuento: la experiencia Box de Planazos ofrece seis boxes con vinos seleccionados, recetas, playlists y maridajes originales. Es una forma innovadora de redescubrir cada botella. Por otro lado, la Cata Itinerante es ideal para fiestas y reuniones.

Desde Descorchazo se encargan de llevar la experiencia de degustación a domicilio, con juegos, humor y una selección de vinos adaptada a los invitados. Finalmente, está el Speakeasy, que consiste en catas exclusivas en locaciones secretas, sin tecnicismos ni formalidades. Se trata de un espacio relajado para disfrutar del vino de manera auténtica.

Costos y opciones

Las experiencias de Descorchazo varían según la selección y tipo de servicio. Las Boxes de Planazos tienen un costo que oscila entre $ 48.000 y $ 130.000. La Cata Itinerante parte desde los $ 14.000 por persona, degustando entre cuatro y cinco vinos, y el Speakeasy tiene un precio base de $ 35.000 por persona, incluyendo cena y maridaje.

Una nueva generación de amantes del vino

¿Por qué los jóvenes se están acercando cada vez más al vino? Para las creadoras de Descorchazo, la clave está en la evolución de la industria. “Las bodegas han logrado refrescar su imagen con propuestas accesibles, etiquetas innovadoras y sabores amigables. Hoy el vino es una elección con identidad propia”, expresa Tefi.






Recomendaciones para una ocasión especial

Si querés sorprender con una buena elección, las creadoras de Descorchazo te recomiendan tres opciones especiales: en primer lugar, Barroco, Agua Birth - Viognier es ideal para descubrir la magia de los blancos. En segundo lugar, Bressia, Piel Negra - Pinot Noir 2017 es un comodín elegante para cualquier menú. Por último, pero no menos importante, Ricitelli, Tinto de la Casa - Malbec co-fermentado 2017 es perfecto para una picada o un asado.


El futuro de Descorchazo

El proyecto no se detiene. El sueño a largo plazo es abrir la primera sala de experiencias sensoriales de vino en Córdoba, un espacio donde el foco no sea la compra, sino la vivencia. "Queremos que la gente descubra el vino de una manera completamente diferente. Esto recién empieza", concluye Tefi
.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.