Mario Hilale, el argentino experto en joyería antigua y fundador de Mario’s Antiques (una compañía radicada en EE.UU.)

Su expertise y pasión por la joyería antigua lo llevaron a presenciar importantes exposiciones internacionales, a estar en grandes remates de Miami, New York, y España, a estar presente actualmente con sus diseños en un museo de la Florida, y hasta llegar con sus joyas a celebridades como Stella McCartney, Rihanna, entre otras.

Image description
Image description
Image description
Image description
Mario Hilale con una de sus joyas
Image description

Mario Hilale es un anticuario especializado en joyería antigua, que se formó en la calle, trabajó en la Feria de Antigüedades de San Telmo desde su juventud, y fue un caminante en busca de encontrar tesoros en ferias, casas de empeño y particulares. Trabajó como tasador y asesor en joyería, y hasta logró ser socio de La Centuria, un importante negocio de compra y venta de antigüedades ubicado a pocas cuadras del Obelisco.

Además concurrió a exposiciones internacionales como el Miami Beach Antique Show; Las Vegas Jewelry Antique Show; NY Jewelry Antique Show, y el contacto con joyeros y anticuarios de otros países lo ayudó a comprender cuáles eran los estilos más buscados, qué significa una pieza firmada, qué firmas son las valiosas, hasta convertirse en un expertise y apasionado por la joyería antigua.

En 2004 Hilale radicó Mario’s Antiques en Estados Unidos, en el 2015 The Victory Jewelry en España, y desde allí hace e hizo llegar sus diseños a todo el mundo. 

Hace unos años adquirió, junto a un colega, un importante lote de joyas, dentro del cual se encontraban un par de aros de perlas. “Yo intuía que eran especiales, estaba casi seguro de que las perlas que colgaban eran naturales en vez de cultivadas, además tenían una marca en el metal. En todo el lote había piezas interesantes y otras no tanto, pero esos pendientes de perlas me daban un buen presentimiento”, cuenta Mario.

Su intuición lo llevó a tomar la decisión de enviarlas a Sotheby’s, una de las casas de remates más prestigiosas del mundo, donde la subasta tuvo lugar, y desde donde recibió un llamado felicitándolo no solo porque alguien se había adjudicado los aros sino porque su base había escalado por 8, convirtiéndose en un récord de venta.

Hoy día Mario Hilale continúa diseñando joyas antiguas, que son adquiridas por casas de remates y sitios de venta en línea de España, Londres y Estados Unidos, como Sotheby's, Fortuna, Real Real, Doyle, Alcalá, Ansorena y Setdart además de sus fieles clientes joyeros, quienes han vendido algunos de sus diseños a celebridades como Stella McCartney, Sheryl Crow, Shawn Finch, Marion Ullrich, Rihanna, Tom Ford, Ralph Lauren, Todd Snyder, Eli Manning, entre otras. Además actualmente Hilale tiene algunos de sus diseños propios exhibidos en el Wiener Museum of Decorative Arts de Dania, Florida. 


En 2021, la postpandemia lo hizo reflexionar acerca de cómo transmitir su saber, por lo que decidió crear una fundación para dar cursos y talleres destinados a aquellos que quieran insertarse en la industria del arte y la joyería, y así fue como nació Mario’s Antiques Foundation.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.