¿Marcha atrás con el registro de celulares?

A un mes del revuelo que provocó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández (foto), cuando anunció la creación de un registro de celulares, por el cual se deberían reempadronar unos 30 millones de aparatos "por una cuestión de seguridad", hoy todos se hacen los distraídos y parecen no saber sobre qué les preguntamos. "El proyecto está analizándose, pero no hay novedades concretas", nos dicen los voceros del ministerio. Por su parte, los responsables de la Comisión Nacional de Comunicaciones aseguran que si se llegara a implementar, va a ser difícil. "A nosotros no nos bajaron ninguna orden, ni nos anoticiaron de nada", se defienden. Las compañías celulares, agradecidas.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.