Mar del Plata se prepara para ser el destino Nº 1 de Argentina: llegó a Córdoba a contar lo que tiene para recibir a casi 8.5 M de turistas (al año)

(Por Julieta Romanazzi) La ciudad balnearia de la costa atlántica, a través del EMTur, comenzó a recorrer el país para mostrar todo lo que tendrá para ofrecer este verano a los casi 3 millones de turistas que la visitan en cada temporada estival. Eventos musicales, pero también deportivos, y de nivel internacional, coparán la agenda de los próximos meses de Mar del Plata, ciudad que tiene a disposición más de 50.000 plazas hoteleras, y más de 300.000 extrahoteleras.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Este verano Mar del Plata va a ser fabuloso, vamos a tener grandes atracciones, grandes espectáculos, y vamos a volver a ser el destino Nº 1 de la Argentina”, mencionó en la presentación del destino en Córdoba Bernardo Martin, presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata.

Mar del Plata este año apunta a superar la marca histórica de los 8.5 millones de turistas en un año, y para el mes de diciembre creen que lo van a lograr, volviendo así a ser la ciudad más elegida por los argentinos.

La ciudad balnearia está preparada para brindar servicios de primer nivel, y está adaptada a todos los bolsillos, desde el más económico al que apunta a los lugares más exclusivos: “Mar del Plata te permite regular lo que vos vas a gastar, y esa es la ventaja comparativa que tiene con respecto al resto de los destinos de la costa atlántica”, menciona Martin.

Y Mar del Plata está también adaptada a todas las edades: “Mar del Plata recuperó el público joven, y lo hizo potenciando y proyectando grandes eventos internacionales, tanto musicales, como deportivos”, cuenta Bernardo Martin.

Los próximos grandes eventos internacionales que están en la agenda de Mar del Plata son el Ironman, que se realizará el 4 de diciembre, y Claptone, quien se presentará el 15 de enero de 2023 en la playa marplatense (Mute). 

Hoy en día Mar del Plata cuenta con más de 50.000 plazas hoteleras, y más de 300.000 plazas extrahoteleras (departamentos y casas). “Hemos recuperado todas las plazas hoteleras que habíamos perdido en la pandemia. Hoy los hoteles 5 estrellas en Mar del Plata están todos abiertos”, agrega al respecto Martin. 

¿Qué representa el turista cordobés para Mar del Plata? El mayor porcentaje de turistas que recibe la ciudad de Mar del Plata proviene de la misma provincia de Buenos Aires, luego de la capital federal, y en tercer lugar se encuentra Córdoba, por lo que es una plaza más que significativa para la ciudad veraniega. 

Actualmente Córdoba cuenta con conexión aérea directa con Mar del Plata, a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que dura 1 hora 20 minutos. El precio del tramo para el verano arranca desde los $ 20.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.