Mar del Plata se prepara para ser el destino Nº 1 de Argentina: llegó a Córdoba a contar lo que tiene para recibir a casi 8.5 M de turistas (al año)

(Por Julieta Romanazzi) La ciudad balnearia de la costa atlántica, a través del EMTur, comenzó a recorrer el país para mostrar todo lo que tendrá para ofrecer este verano a los casi 3 millones de turistas que la visitan en cada temporada estival. Eventos musicales, pero también deportivos, y de nivel internacional, coparán la agenda de los próximos meses de Mar del Plata, ciudad que tiene a disposición más de 50.000 plazas hoteleras, y más de 300.000 extrahoteleras.

“Este verano Mar del Plata va a ser fabuloso, vamos a tener grandes atracciones, grandes espectáculos, y vamos a volver a ser el destino Nº 1 de la Argentina”, mencionó en la presentación del destino en Córdoba Bernardo Martin, presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata.

Mar del Plata este año apunta a superar la marca histórica de los 8.5 millones de turistas en un año, y para el mes de diciembre creen que lo van a lograr, volviendo así a ser la ciudad más elegida por los argentinos.

La ciudad balnearia está preparada para brindar servicios de primer nivel, y está adaptada a todos los bolsillos, desde el más económico al que apunta a los lugares más exclusivos: “Mar del Plata te permite regular lo que vos vas a gastar, y esa es la ventaja comparativa que tiene con respecto al resto de los destinos de la costa atlántica”, menciona Martin.

Y Mar del Plata está también adaptada a todas las edades: “Mar del Plata recuperó el público joven, y lo hizo potenciando y proyectando grandes eventos internacionales, tanto musicales, como deportivos”, cuenta Bernardo Martin.

Los próximos grandes eventos internacionales que están en la agenda de Mar del Plata son el Ironman, que se realizará el 4 de diciembre, y Claptone, quien se presentará el 15 de enero de 2023 en la playa marplatense (Mute). 

Hoy en día Mar del Plata cuenta con más de 50.000 plazas hoteleras, y más de 300.000 plazas extrahoteleras (departamentos y casas). “Hemos recuperado todas las plazas hoteleras que habíamos perdido en la pandemia. Hoy los hoteles 5 estrellas en Mar del Plata están todos abiertos”, agrega al respecto Martin. 

¿Qué representa el turista cordobés para Mar del Plata? El mayor porcentaje de turistas que recibe la ciudad de Mar del Plata proviene de la misma provincia de Buenos Aires, luego de la capital federal, y en tercer lugar se encuentra Córdoba, por lo que es una plaza más que significativa para la ciudad veraniega. 

Actualmente Córdoba cuenta con conexión aérea directa con Mar del Plata, a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que dura 1 hora 20 minutos. El precio del tramo para el verano arranca desde los $ 20.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.