Máquinas del Centro inauguró el nuevo concesionario Case IH en Córdoba (10.000 m2 y sala de monitoreo propia)

Ubicado en Polo 52, el nuevo concesionario perteneciente al grupo CNH Industrial acaba de desembarcar como el primero en tener su propia central de monitoreo en tiempo real para dar soporte y atención a sus clientes. Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description

En un mundo hiperconectado las concesionarias no quedan ajenas y es por eso que Máquinas del Centro puso en marcha su primera sucursal con el AFS Connect Center, el centro avanzado de conectividad que ya tiene en su planta de Ferreyra y que ahora replica a una escala más de cara al consumidor para monitorear, asistir, diagnosticar y reparar las máquinas de los clientes. Actualmente, ya hay máquinas que se están monitoreando desde el concesionario.


   
El nuevo espacio está dividido en dos partes. Por un lado, cuenta con un local comercial donde se exhiben las nuevas unidades, oficinas de ventas, sala de reuniones, administración y el almacén de repuestos. El predio que comprende este sector cuenta con 60 metros sobre la autopista y 70 metros de fondo, con una construcción moderna de paredes de vidrio que comprende 900 m2 de altura.
 
Por otro lado, se encuentra el Área de Servicios. El mismo cuenta con un predio de 10.000 m2 donde se realiza el depósito de las maquinarias, un taller de 1.000 m2 con oficinas y sala de herramientas especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.