Manzana del Bicentenario: un sólo oferente para el proyecto de los U$S 100 millones.

La imposibilidad de incluir cocheras subterráneas en el proyecto para refuncionalizar la manzana del Banco de Córdoba resultó determinante a la hora de captar inversores. Hubo varios interesados, pero finalmente sólo uno quedó en carrera: la UTE conformada por las empresas Desarrollos Urbanos, Edisur, Miterra Inversiones y Viprocor, que presentaron la propuesta en manera conjunta (las 2 primeras pertenencen a Grupo Edisur, mientras que las últimas forman parte de Grupo Miterra). La apertura de los sobres A se concretó ayer y ahora resta esperar la calificación que hagan los técnicos de la entidad provincial de la única iniciativa presentada.
Si bien al lanzar el concurso de anteproyectos se especuló con la posibilidad de atraer la atención de inversores extranjeros y nacionales, finalmente la carrera quedó en manos de empresas 100% cordobesas, que no obstante no descartan sumar capitales extranjeros para hacer frente a la inversión millonaria que implicará la obra. Los empresarios apuestan a que el emprendimiento traccione para recuperar el centro como oferta comercial.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.