Mandamos un corresponsal a visitar Córdoba a Fortnite y nos mandó este material (de qué se trata lo que anunció Karina Milei y desarrollado por StadioPlus)

Recientemente, la Secretaría General de la Presidencia -al mando de Karina Milei- dio a conocer la nueva alianza entre el Gobierno Nacional (a través de la Marca País) y Fortnite en pos de promocionar al país como un hub de desarrollo tecnológico. 

Image description
Nuestro corresponsal, Ivo Biain, fue el encargado de darnos un tour por La Cañada de Córdoba para mostrar de qué trata esta nueva alianza entre Argentina y Fortnite y que se puede ver en este breve video.

Fortnite es un videojuego muy popular que combina elementos de supervivencia, construcción y combate. Los jugadores luchan en una isla, construyendo estructuras y recolectando recursos para ser el último en pie en el modo Battle Royale. Tiene gráficos llamativos y es conocido por sus constantes actualizaciones y eventos en vivo.

Ante el éxito de este videojuego en las nuevas generaciones, ciudades y empresas aprovechan la popularidad de Fortnite para hacer publicidad mediante colaboraciones y eventos dentro del juego. Pueden incluir sus marcas en skins (apariencias) de personajes, objetos, y mapas temáticos. También organizan eventos especiales, como conciertos virtuales o desafíos patrocinados, que atraen a millones de jugadores, ofreciendo una plataforma interactiva y masiva para promocionar sus productos o servicios.

 

 

Así fue como, mediante la Marca País, el gobierno junto a Fortnite y Stadioplus desarrollaron 7 mapas interactivos al estilo parkour para promocionar al país no solo en materia turismo, sino también como un hub tecnológico a nivel mundial.

Mendoza también dice presente en Fortnite

El desarrollo de estos mapas estuvo a cargo de Stadioplus, una desarrolladora de experiencias inmersivas en plataformas digitales -trabajan con entidades deportivas y marcas como LaLiga, Kings League y clubes de Europa y Sudamérica-, y donde cada jugador puede explorar en el Modo Creativo de Fortnite destinos emblemáticos de Argentina, como Jujuy, Misiones, Mendoza, San Juan, Córdoba, Buenos Aires y El Calafate, a través de una experiencia de parkour interactiva. 

Desde su lanzamiento, ya hubo más de 30.000 partidas jugadas en los nuevos mapas de Argentina.

StadioPlus, la Marca País y Olé entre las marcas presentes en Fortnite.

Además, en lugar de monedas tradicionales, los jugadores recogerán "Mates Taragüi" que les brindarán energía, mientras disfrutan de cartelería -el diario deportivo Olé entre las marcas presentes en los carteles- y elementos temáticos del país en el juego.

Con este proyecto, Argentina se convierte en el primer país del mundo en utilizar Fortnite como plataforma para promoción turística, buscando llegar a un rango etario más joven. Cabe destacar que esta iniciativa es promovida y financiada 100% por StadioPlus.

“Nuestro principal soporte desde el minuto cero fue Cancillería por medio de la Dirección de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento, Industrias Creativas, Turismo y Deportes. Luego, todos los destinos involucrados mostraron un interés instantáneo por medio de sus Ministerios de Turismo o Direcciones de Promoción que estuvieron siempre dispuestos a dar una mano, ayudar y enviar contenido para el desarrollo. Por último, también contamos con un gran apoyo de Marca País”, cuenta Javier Fernando, CEO de StadioPlus.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos