Macri en Córdoba: “Fui presidente gracias a Córdoba, pero a nivel local hemos sido un fracaso”

El exmandatario Mauricio Macri pasó por la Bolsa de Comercio de Córdoba. Previsible, criticó duramente el gobierno de Fernández, habló de “la transición más larga” y adelantó que para lo que viene “no hay lugar para populismos lights” ¿Será candidato? “Iremos a las Paso, y ahí definiremos”, dijo.

Image description

“Siento que hoy estamos viendo más claro que hay futuro”, comenzó, en clara referencia a las próximas elecciones y la posibilidad de recuperar el poder. “Lamentablemente, no hay presente cuando uno tiene un rejunte de último minuto para recuperar el poder y batallar por la impunidad. Lo que ha hecho el presidente ha sido muy dañino, se ha atribuido cualidades de jurista que no tiene y sistemáticamente ha violentado la Constitución, como lo hizo anoche”, expresó Macri respecto de las declaraciones de Alberto Fernández sobre Luciani. 

En ese sentido auguró que la crisis político económica actual le dará a su partido una masa política “que en el 2015 no tenían”. “Vamos a estar empoderados”, vaticinó.

Es que, claro, aseguró que habrá internas dentro del espacio de Juntos por el Cambio, y planteó un escenario diferente respecto a las elecciones que lo llevaron a la presidencia: “En el 2015 había una crisis económica asintomática porque el populismo es capaz de usar salvajemente todos los stocks, entonces se gastó las reservas del Banco Central, de gas y de petróleo, y sostuvo un nivel de vida hipotecando todo. El día que nos entregó (el poder), era un avión volando, pero sin combustible”.

En cambio, para Macri, la situación actual es diferente: “Hoy ya no es más asintomático, este aislamiento, esta prohibición de importar y de exportar, ha carcomido las bases de un aparato productivo que venía modernizándose, y lo está haciendo colapsar”.

Juntos por el Cambio en Córdoba
“En Córdoba venimos como a nivel nacional. Hemos existido gracias a Córdoba, yo fui presidente gracias a Córdoba, pero a nivel local hemos sido un fracaso. No hemos construido una propuesta competitiva acorde al apoyo que hemos tenido a nivel nacional. (...) Más allá de que habrá tenido sus habilidades el peronismo cordobés para mantener el poder”, sentenció.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.