Maca Torres, la muralista de las calles cordobesas que te lleva un pedacito de ciudad a tu casa (y enseña a pintar como ella)

(Por Rocío Vexenat) Si visitaste la vieja "Escuelita" de Comunicación, si pasaste por la Costanera o Circunvalación, y si estuviste en distintas partes de Nueva Córdoba o Güemes, seguro viste sus diseños. Macarena Torres, o más conocida como Maca Torres, comenzó a subir sus diseños a sus redes personales en el año 2016 y fue desde allí cuando todo cambió: las personas comenzaron a compartir sus diseños en redes sociales y hasta le hablaban para recrearlos (en tipo mural) en sus casas. ¿Cómo comenzó este afán por el dibujo y la ilustración? 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Su historia con el arte es muy particular, por eso, hagamos un salto en el tiempo y volvamos atrás: desde que era chiquita, siempre le gustó pintar, y lo que más le entusiasmaba era participar de concursos de pintura en el cole y todo lo que tenía que ver con dibujar. Es más, en primaria, se hizo un concurso (entre todos sus compañeros) para ver quién retrataba mejor a su seño, y obvio, ella ganó. 

A la hora de elegir una carrera universitaria, se inclinó por la comunicación social, sin embargo, se dio cuenta que si bien estaba relacionado con lo que hacía, sentía que no podía explotar a fondo su imaginario creativo, por lo que en paralelo, empezó a estudiar diseño gráfico. 

Recibida de ambas profesiones, cursando las dos carreras comenzó a darse cuenta por dónde tenía que ir este proyecto que hoy en día se va afianzando cada vez más en las redes y, también, en la pupila de los cordobeses. 

Hoy en día, se dedica a realizar murales en distintas partes de la ciudad, como los que vemos en la Costanera, en el Parque Sarmiento, la fachada de Radio Gamba, en uno de los puentes peatonales de la Circunvalación y muchos más. “Cuando empecé con todo esto, yo nunca había hecho pinturas a gran escala, y una seguidora me escribió para que pinte un dibujo mío en su casa. Al principio dudé, pero después pensé que me iba a re servir como práctica, así que lo hice y quedó muy lindo la verdad”, expresó Maca. 

A la par, desarrolló su marca personal con diseños muy particulares, con los que hizo distintos productos: tazas, stickers, tote bags, afiches, remeras, piezas de cerámica y mucho más. 

¿Dónde puedo conseguir estos productos? Por el momento, en 2 lugares específicos: en la casa de ropa y accesorios ubicada en Belgrano 627, llamada Corazonada, y en la Tienda Creativa de la Ciudad, que es un local del área de diseño de la Municipalidad de Córdoba. Además, cuando hay ferias de emprendimientos o de diseño, sus productos siempre dicen presente. 

Un dato super interesante es que además de dedicarse a la ilustración, creó su propio taller de dibujo en donde es ella misma quien se encarga de dar cursos sobre pintura. Actualmente, tiene un curso vigente, en el Centro Cultural Casa de Pepino, en el que te podés anotar cuando quieras, tiene un costo de $ 4.500 al mes. 

¿Cuáles son sus proyectos? En primer lugar tiene como objetivo poder desarrollar una tienda e-commerce donde estén disponibles todos los productos que vende. En línea con esta idea, en sus planes está ampliar la variedad de productos. Por otro lado, tiene como objetivo seguir incursionando en los talleres que dirige, incorporando a otros profesionales que enseñen otras técnicas a la hora de pintar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.