¿Má qué frío ni frío? El consumo de helados en Grido creció un 100% en invierno

Si bien es cierto que con las bajas temperaturas, no dan ganas de comer helados, lo cierto es que en los últimos cuatro años el consumo de esta categoría en invierno creció en nuestro país un 100%. Pese a esta cifra global, dicho incremento correspondiente al período abril-julio se aceleró mucho en los últimos dos inviernos, con cifras interanuales de crecimiento que alcanzaron entre el 40% y el 50%. Los números se desprenden de estadísticas propias de venta de Grido, que con cerca de 1.000 franquicias en Argentina y Chile, es la cadena más importante de toda latinoamérica. ¿Las causas de este despegue? "Esta tendencia que estamos viendo en plena época de frío,  impensada pocos años atrás, obedece no sólo una modificación paulatina en los hábitos de consumo propios de los cambios sociales, sino principalmente a la inserción de nuevas propuestas para acceder al helado en épocas frías del año, entre ellas los postres y otras alternativas por fuera de la venta a granel tradicional”, explica Sebastián Santiago (foto), socio gerente de Grido.
(Mirá las tendencias del consumo de helados en ver la nota completa).

Image description

Tendencias

“Todos los elementos anteriores han ido generando a lo largo de estos años cambios en las tendencias de consumo”.

“En verano, por ejemplo, casi el 70% del helado que se consume es a granel (cucuruchos, kilos, etc). En invierno, en cambio, la proporción se equipara a un 50% a granel frente a un 50% envasado, siendo los bombones y postres (Semi-Frío y Crocantino) los productos más elegidos”.

“En invierno los productos más solicitados son los que tienen por lo general mucho chocolate (ya sea en helado o baño)”.

“En cuanto a los sabores más elegidos, no existen grandes cambios entre los principales del ránking, más allá de la obvia caída en la venta de sabores al agua en épocas frías. Los más elegidos siguen siendo: 1) Dulce de Leche Granizado, 2) Granizado, 3) Frutilla a la crema; 4) Dulce de Leche; 5) Chocolate; 6) Tramontana; 7) Banana con Dulce de Leche; 8) Crema Americana; 9) Limón al Agua; 10) Cereza.   

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.