Luque sube la apuesta: a partir de mañana será obligatorio el uso de máscara de protección facial

Mediante la ordenanza Nº 1843/2020 el Consejo Deliberante de Luque estableció el uso obligatorio de la máscara de protección facial para toda aquella persona que se movilice por su localidad, con el fin de evitar la propagación del COVID-19. La Municipalidad junto con Defensa Civil entregará de forma gratuita 1 máscara por hogar. 

La ordenanza empezará a regir a partir de las 00 hs del día jueves 23 de abril en la localidad cordobesa de Luque. El objetivo de la medida es proteger a los vecinos, siguiendo recomendaciones de las autoridades sanitarias, en el contexto de salud mundial causado por el coronavirus.
 


A partir de mañana, toda aquella persona que deba desplazarse por la vía pública o realizar actividades comerciales u oficiales en Luque deberá utilizar de forma obligatoria una máscara de protección facial, de lo contrario será sancionado con una multa basada en la Unidad de Base Económica (UBE), que al día de hoy representa $ 6.000, lo que equivale a 100 litros de nafta super. 

Esta medida, que no tiene antecedentes en ninguna otra parte del país, es implementada en la localidad porque consideran que la máscara de protección facial es aún mejor que el uso de barbijo o tapaboca, sin embargo se recomienda -para quienes lo deseen- hacer uso de ambas protecciones al mismo tiempo.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).