Luego de “Massafit”, llega “harina de maní desgrasada”: de qué se trata este nuevo producto más proteico, vegano (y con expansión internacional)

(Por Diana Lorenzatti) Hace un tiempo te contamos en una nota sobre SmartDiet, la empresa que fundaron dos cordobeses con el fín de ofrecer productos libres de azúcar, gluten, calorías, sodio e, incluso, algunos veganos. En su afán de innovar, expandir y sumar más opciones a su catálogo, crearon una harina de maní desgrasada y proteica, única en el mercado y para exportar a otros países. Dónde se puede conseguir en nuestra provincia. 

Image description
Image description
Image description

La harina de maní desgrasada y proteica es un producto relevante y comercializado en países como Estados Unidos y Europa; ahora, en Argentina llegó para quedarse. “Es un nuevo concepto de superalimento por sus aportes nutricionales y por poseer un único ingrediente y una etiqueta completamente limpia, libre de sellos y libre de todo tipo de aditivos y conservantes”, explica Cristian Harten, creador de la marca. 

Esas características hacen que este producto sea una nueva y buena opción para quienes están interesados en llevar a cabo una alimentación saludable. 

Este nuevo producto fue pensado para abastecer al mercado regional como también para llegar a los hogares de países vecinos. La producción inicial estimada es de 6.000 envases mensuales (para consumo dentro del país) con una proyección de incremento anual de más del 50%. En paralelo se comenzaron negociaciones con países limítrofes (en los cuales no existe este producto) como Chile, Paraguay y Bolivia. 

Con este nuevo lanzamiento, los creadores de SmarDiet esperan una gran conversión progresiva del consumidor de pasta de maní tradicional y de otros tipos de harina a esta opción más saludable y poco calórica.

Dónde conseguirlo
Desde el 22 de marzo se podrá conseguir en dietéticas de Córdoba y todo el país, al igual que en locales de suplementos y gimnasios. La segunda etapa será incursionar en el mercado nacional en grandes cadenas. 

Sus beneficios
La harina de maní al ser desgrasada contiene un alto porcentaje de proteína (24 gr. cada 50 gr. de producto), 82% menos de grasa que una pasta de maní tradicional y muy bajo contenido de carbohidratos. Cabe destacar que es un producto vegano y sin gluten, lo que la convierte en una harina apta para todo tipo de dietas.

Según Ana Paula Peruzzo, también creadora de la marca, puede reemplazar a una harina de almendras (muy utilizada en dietas keto y dietas sin gluten) con la diferencia que “aportará menos calorías, menor cantidad de grasa y más proteínas. Además es un producto totalmente versátil para incorporar en comidas dulces y saladas”.

La harina de maní al ser hidratada con agua se transforma en una pasta de maní y al ser desgrasada, su consistencia es suave y liviana. “Todas estas características hacen que este nuevo alimento sea totalmente revolucionario en nuestro país”, finaliza Cristian. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.