Los turistas eligen a Córdoba y Setur se sube a la movida (abre unidad de Turismo Receptivo).

Unos 4,7 millones de extranjeros vacacionarán en Argentina este año, según un informe de la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Y buena parte de ellos visitarán Córdoba. ¿Qué harán los empresarios del sector? Aprovechar el momento. Setur, por ejemplo, desarrolló una nueva unidad de negocio dedicada al Turismo Receptivo Internacional para capitalizar el flujo de visitantes que llegan -y seguirán llegando cada vez en mayor cantidad- a nuestra provincia. Será la primera vez que la empresa de Alejandro Sans (foto) incursione en este nicho de mercado (hace unos años trabajó con turismo receptivo pero sólo nacional), y estará enfocado en el segmento ABC1. Básicamente ofrecerá dos tipos de productos: uno más local y otro más regional. El primero tendrá como base la ciudad de Córdoba con visitas a los principales valles serranos de la provincia; el segundo platea un recorrido más corto de la provincia y se complementa con otros destinos turísticos del país, como el Norte, Buenos Aires, Iguazú y la Patagonia. La nueva unidad se suma a las ya existentes en la compañía: Operador Mayorista, Internacional, Corporativo y Estudiantil, con sus 4 segmentos: Secundario, Primario, Educativo y Quinceañeras.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.