Los tuiteros políticos no existen (pero que los hay…)

“Es una ganga, está buenísimo, son 10 cuentas de Twitter por persona, leés los diarios y empezás a seguir gente y así te empiezan a seguir. Son cuentas fantasma, ni sale tu nombre ni nada, cuentas de políticos, famosos, etc. Y hay un tipo que nos manda los tips del día y empezás a tuitear... Si suma votos no sé, a mí me interesa que me paguen. Ser tuitero ya es una profesión acá en Baires, hay un montón de oficinas preparadas para esto”.
Este es un extracto de un chateo que mantuvimos con un “tuitero”... (la nota completa y cuánto cobran estos nuevos "profesionales" haciendo clic en el título de la nota).

 

 En Buenos Aires tiene el régimen de trabajo de un tuitero profesional es similar al de un call center: 6 horas por día y $ 2.000 por mes de sueldo, pero no para atender clientes, sino para tuitear a favor del partido político que lo contrató.
Nuestra fuente afirma que el partido para el cual trabaja recién está comenzando a armar su staff de tuiteros, pero que hay otra agrupación política que ya tiene un plantel de más de 200 personas dedicadas a esta tarea ubicadas en distintas oficinas preparadas a tal fin.
¿Conocés algún “tuitero” cordobés?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).