Los remiseros se ponen los pantalones (y por qué no camisa y corbata) para evitar que llegue Uber

En una semana Uber tuvo que cancelar varias capacitaciones previstas para los “futuros choferes cordobeses” por el revuelo que organizaron remiseros y taxistas. Víctor Taborda, secretario general del Sindicato de Remiseros de Córdoba los llamó “mercenarios de la tecnología” pero señaló que hacen un “mea culpa”  y que están organizando una mesa de trabajo que incluirá entre otras medidas un “código de vestimenta”.

Image description

Ayer, Uber tenía programadas dos capacitaciones para choferes en Alto Botánico. Pero así como las organizaron las suspendieron. 

En diálogo con InfoNegocios, Víctor Taborda, secretario general, disparó algunas citas para destacar: 

-Taborda asegura que en la Municipalidad de Córdoba no han recibido ningún pedido de habilitación de Uber “o algo que se le parezca”. 

-La organización presentó, la semana pasada ante la Justicia Federal, una acción declarativa de certeza. A través de esta iniciativa “le pedimos a la justicia que colabore y le pregunte a Uber si hace aportes, tiene registrado un domicilio en Córdoba, quiénes son”, Taborda. Esperan la respuesta de la Justicia.

-¿Han tenido contacto con Martín Llaryora? "Todavía no hemos tenido contacto, pero nos guiamos por las expresiones que ha tenido el intendente electo: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”. 

-La gente reclama por la calidad del servicio, ¿qué le dirían ustedes? “Hacemos una autocrítica y no podemos dejar de gestionarlo. Estoy volviendo de una reunión en Río Cuarto porque nos hemos propuesto armar una mesa provincial entendiendo que debemos mejorar el servicio en todos los sentidos: desde la atención, la vestimenta, la puntualidad. Hacemos un ‘mea culpa”, concluyó el secretario de la entidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.