Los remiseros se ponen los pantalones (y por qué no camisa y corbata) para evitar que llegue Uber

En una semana Uber tuvo que cancelar varias capacitaciones previstas para los “futuros choferes cordobeses” por el revuelo que organizaron remiseros y taxistas. Víctor Taborda, secretario general del Sindicato de Remiseros de Córdoba los llamó “mercenarios de la tecnología” pero señaló que hacen un “mea culpa”  y que están organizando una mesa de trabajo que incluirá entre otras medidas un “código de vestimenta”.

Ayer, Uber tenía programadas dos capacitaciones para choferes en Alto Botánico. Pero así como las organizaron las suspendieron. 

En diálogo con InfoNegocios, Víctor Taborda, secretario general, disparó algunas citas para destacar: 

-Taborda asegura que en la Municipalidad de Córdoba no han recibido ningún pedido de habilitación de Uber “o algo que se le parezca”. 

-La organización presentó, la semana pasada ante la Justicia Federal, una acción declarativa de certeza. A través de esta iniciativa “le pedimos a la justicia que colabore y le pregunte a Uber si hace aportes, tiene registrado un domicilio en Córdoba, quiénes son”, Taborda. Esperan la respuesta de la Justicia.

-¿Han tenido contacto con Martín Llaryora? "Todavía no hemos tenido contacto, pero nos guiamos por las expresiones que ha tenido el intendente electo: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”. 

-La gente reclama por la calidad del servicio, ¿qué le dirían ustedes? “Hacemos una autocrítica y no podemos dejar de gestionarlo. Estoy volviendo de una reunión en Río Cuarto porque nos hemos propuesto armar una mesa provincial entendiendo que debemos mejorar el servicio en todos los sentidos: desde la atención, la vestimenta, la puntualidad. Hacemos un ‘mea culpa”, concluyó el secretario de la entidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).