Los Premios InfoNegocios LA buscan su identidad (y ofrecen US$ 1.000 de recompensa)

Este año debutarán los premios InfoNegocios LA, un galardón que votarán los lectores de InfoNegocios de Argentina, Chile y Uruguay en los principales rubros de productos y servicios business to business.
Los rubros seleccionados para esta primera edición (ver nota completa) serán integrados por hasta 5 empresas que operen en los tres países donde circula El Diario de InfoNegocios, particularmente en las ciudades de Córdoba (Argentina), Santiago (Chile) y Montevideo (Uruguay).
La identidad visual y el diseño de la estatuilla a entregar a los ganadores será elegida de las propuestas que diseñadores y artistas de los tres países envíen según las condiciones que detallamos en el desarrollo de esta nota.

Definición: los Premios InfoNegocios LA empiezan a integrar desde 2011 la plataforma de productos editoriales que ofrece InfoNegocios en los países que opera.
Para esta primera edición se considerarán 9 categorías de productos y servicios BtoB, a saber:
Líneas Aéreas
Bancos
Autos de Alta Gama
Compañías de telefonía celular
Cadenas Hoteleras
Consultoras de Recursos Humanos
Correo Internacional
Tarjetas de Crédito
Teléfonos Celulares
Computadoras personales

Serán nominadas en cada categoría hasta 5 de los principales operadores de cada rubro, incluyendo únicamente a empresas que desarollen en los tres mercados donde edita sus productos InfoNegocios: Córdoba (Argentina), Santiago (Chile) y Montevideo (Uruguay).

La identidad de los Premios InfoNegocios LA será propuesta por diseñadores y artistas que deseen participar en el concurso que otorgará US$ 1.000 para el proyecto ganador.

Para participar simplemente deberán enviar -antes del 31 de julio de 2011- sus propuestas en un archivos PDF a las direcciones [email protected] y [email protected] con hasta tres hojas que incluya:
Isologotipo del premio para su aplicación en formatos gráficos (se valorará coherencia con otros productos de InfoNegocios y la identidad actual de InfoNegocios).
Diseño de la estatuilla o premio, incluyendo distintas perspectivas visuales, tamaño sugerido y materiales a emplear en su desarrollo.
Una fundamentación de las opciones propuestas y los datos completos de la o las personas responsables de la propuestas, asumiendo la originalidad de esas creaciones.

Los lectores de los tres países emitirán sus votos durante el mes de septiembre de 2011, pudiendo emitir sólo un voto válido por persona registrada a nuestro sistemas de envíos de información.

Los votos de cada país conformarán una base de datos cuyos resultados relativos (por categoría) serán ponderados por un indicador específico (*) de manera tal que se respete el peso de cada economía en el total de la región que componen estos tres países.

(*) InfoNegocios definirá en las próximas semana el ponderador final que utilizará para definir los premios InfoNegocios LA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).