Los LCD no andan bien en colectivo (se caen los sistemas de publicidad en el transporte urbano)

La pionera fue la Tamse, allá por fines de 2009, y más tarde se sumó Coniferal. Sin embargo, el proyecto de publicidad interna digital en los colectivos que prestan el servicio urbano de pasajeros no funcionó. En el caso de la Tamse, le solicitará a Norvikfa, la firma que comercializaba los espacios publicitarios, que retire las pantallas de 19 pulgadas que colocó en las unidades diferenciales, fundamentalmente porque no cumplieron con lo acordado al no completar la instalación en la totalidad de la flota. En los trolebuses, también serán retirados los LCD HD de 19 pulgadas que To-keep (la misma empresa que comercializa publicidad interna en Fono Bus) había ubicado en algunos troles.
Por el lado de Coniferal, el negocio tampoco anda bien. ClaQ! Comunicaciones se quedó a mitad de camino con el proyecto que pretendía instalar LCD de 32 pulgadas en las unidades de Coniferal y ahora la empresa analiza si continúa con el negocio, pero con otra concesionaria.

Sin descartar continuar con el sistema de publicidad interna digital (posiblemente convocarán a una licitación para otorgar la concesión), en la Tamse arrancaron con otro proyecto: un boletín de comunicación institucional, que por ahora es solamente interno, pero que en un par de meses se comenzará a repartir entre los usuarios del servicio. El mismo contiene información institucional y de servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).