Los LCD no andan bien en colectivo (se caen los sistemas de publicidad en el transporte urbano)

La pionera fue la Tamse, allá por fines de 2009, y más tarde se sumó Coniferal. Sin embargo, el proyecto de publicidad interna digital en los colectivos que prestan el servicio urbano de pasajeros no funcionó. En el caso de la Tamse, le solicitará a Norvikfa, la firma que comercializaba los espacios publicitarios, que retire las pantallas de 19 pulgadas que colocó en las unidades diferenciales, fundamentalmente porque no cumplieron con lo acordado al no completar la instalación en la totalidad de la flota. En los trolebuses, también serán retirados los LCD HD de 19 pulgadas que To-keep (la misma empresa que comercializa publicidad interna en Fono Bus) había ubicado en algunos troles.
Por el lado de Coniferal, el negocio tampoco anda bien. ClaQ! Comunicaciones se quedó a mitad de camino con el proyecto que pretendía instalar LCD de 32 pulgadas en las unidades de Coniferal y ahora la empresa analiza si continúa con el negocio, pero con otra concesionaria.

Sin descartar continuar con el sistema de publicidad interna digital (posiblemente convocarán a una licitación para otorgar la concesión), en la Tamse arrancaron con otro proyecto: un boletín de comunicación institucional, que por ahora es solamente interno, pero que en un par de meses se comenzará a repartir entre los usuarios del servicio. El mismo contiene información institucional y de servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.