Los hoteles de Córdoba están listos para abrir de manera segura (mucha preocupación por la falta de calendario para vuelos)

La filial Córdoba de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), presentó el documento “Buenas Prácticas para la Hotelería”, que incluye los protocolos sugeridos para una operación hotelera segura. Federico Ricotini resaltó que el sector está "inmensamente preocupado" por la indefinición en el sector aerocomercial.
 

Image description

“Nuestros socios están en condiciones de encarar una reapertura segura tanto para el staff como para los huéspedes. Ahora estamos a la expectativa de los anuncios del gobierno para poder finalmente retomar la actividad”, resume Ricotini, presidente de la AHT en Córdoba.
 


Con una situación epidemiológica mucho más compleja, CABA ya instrumentó los protocolos para la reapertura de los hoteles y en Córdoba esperan medidas similares a corto plazo.

“Estamos inmensamente preocupados por la situación aerocomercial de nuestro destino y del país en general. Los anuncios del ministro Meoni en relación a no reanudar los vuelos el 1 de septiembre nos dejan en un escenario de gran incertidumbre, tanto a empresarios como a empleados y clientes. Por su ubicación neurálgica, Córdoba ha crecido como hub aéreo en los últimos años consolidando el crecimiento del tránsito aerocomercial del país; y las obras de infraestructura que se plantearon en el aeropuerto dejaron sentadas las bases para que ese crecimiento continúe. La salida de Latam Argentina ya nos impactó gravemente, hemos perdido el 20% de la conectividad aérea. Si continuamos sin vuelos, todo ese trabajo de consolidación de tráfico nacional e internacional corre peligro y el impacto económico y social para la provincia es enorme”, expresa el presidente de la AHT filial Córdoba.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.