Los hoteleros están “indios” con el hotel de Beto´s.

La diversificación de la cadena de lomitos hacia el rubro hotelero corporativo ha movido el avispero del sector. Sucede que Beto´s trabaja en la construcción de un edificio (Montevideo 554, Güemes) que, además de concentrar las oficinas corporativas de la cadena, tendrá departamentos con servicios como los de un hotel… pero sin tributar impuestos hoteleros.
“Imaginate que yo, para tener un TV en una habitación, tengo que tributar $ 6.000”, se quejaba una fuente del sector.
Y no es para menos, sin los impuestos, ingresos brutos y propiedad intelectual que pagan los hoteles (por nombrar algunos), el nuevo edificio de Beto´s generaría competencia desleal en el rubro a partir de abril, fecha en la que empezaría a funcionar. La alerta se prendió en Hotelga 2010, la feria de hotelería y gastronomía que terminó el pasado 2 de septiembre en Baires (donde por cierto hay edificios enteros funcionando con esta modalidad) y aunque desde la Asociación de Hoteles en Córdoba aún no se han pronunciado, desde el sector señalan que el nuevo hotel de Beto´s tiene más de negocio inmobiliario que de hotelería. Veremos qué pasa…

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.