Los fondos de inversión crecen, y los usuarios de Bancón, también (pero la estrella de Bancor fueron los créditos)

Durante los primeros 6 meses de 2023, Bancor alcanzó un incremento del 235% en el volumen de créditos otorgados a las familias y a las empresas cordobesas, en relación con el mismo periodo del año anterior, con un monto total acumulado de $ 213 mil millones. Qué otras unidades crecieron.

La financiación destinada a familias alcanzó los $ 48 mil millones, destacándose principalmente la línea de hipotecarios, Casa Bancor Tasa 0% (en UVAs). Las liquidaciones de estos préstamos superaron los $15 mil millones y, desde que se lanzó la línea, más de 1800 familias ya pudieron cumplir el sueño de la casa propia. 
Además, se otorgaron préstamos personales y adelantos de haberes por $ 33 mil millones.
En cuanto a las colocaciones para capital de trabajo y proyectos de inversión de empresas cordobesas, ascendieron a la suma de $ 165 mil millones.

¿Y los fondos Champaquí?
Constituido por una familia de 6 Fondos, Champaquí se posiciona como una opción accesible, simple y con rendimientos competitivos. Durante este lapso, administró $ 53 mil millones en promedio mensual de los ahorros de los cordobeses, con un crecimiento interanual del 113%.

Los que pagan con Cordobesa
“Los consumos con Cordobesa (crédito y débito) superaron los  $ 278 mil millones en el primer semestre, con más de 42 millones de tickets. Esto impacta en un crecimiento interanual del 119 % en facturación”, afirman desde la entidad.
Un capítulo aparte para quienes utilizan la tarjeta para pagar el transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba. Al mes de junio ya son más de 17.000 los usuarios activos del servicio que eligen este método para pagar el boleto de colectivo. 

¿Y la app Bancón?
Ya superó el millón de usuarios registrados en junio de 2023. En el primer semestre de este año se realizaron más de 27 millones de transacciones, trayendo aparejado un incremento del 33,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.