Los famosos biscuits argentinos que comíamos de chicos están haciendo el pasaporte (Soriano busca nacionalizar el producto en España)

(Por Gina Biain desde Barcelona) Productos Soriano tiene 90 años en Argentina fabricando un clásico: los famosos biscuits (o bizcochos secos sabor a vainilla). Esta semana están presentes por primera vez en la Feria Alimentaria de Barcelona y esperan, en 60 días, comenzar a actuar para desembarcar en España. Como antecedente, ya comercializan en Estados Unidos.

¿Su fuerte? Los famosos biscuits que seguramente tu abuela alguna vez te hizo para acompañar el mate. “Nos especializamos en hacer biscuit, es lo que sería el biscotti tradicional italiano o el cantucci o carquiñol en España y lo hacemos al estilo argentino. El biscotti italiano es bastante más duro y conciso, el nuestro es más aireado entonces es más crocante. Vendemos en todo el país, fundamentalmente en la parte de supermercadismo, estamos en todas las cadenas de Argentina” resume a InfoNegocios, Carlos Solano, representante de Soriano en la feria.
 


La empresa ya está haciendo algunas operaciones de expansión hacia Estados Unidos y aspira a hacer lo mismo en Europa: “La idea en Europa es montar una compañía, nacionalizar el producto y venderlo al minorista directamente, nosotros como empresa. Esperamos que de acá a 60 días podamos estar actuando para desembarcar en España” resume Solano.

Los tres productos estrella de la marca: el biscuit clásico (el de toda la vida), el biscuit con chispas de chocolate y el bañado en chocolate.
 


Si en Argentina se aprobara la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos (para combatir el sobrepeso y la obesidad), Soriano sería una de las pocas empresas que se vería beneficiada: “Lo bueno del producto es que es un producto sano, con 0 grasas trans, sin químicos, sin conservantes, bajo en sodio. El producto es recomendado por nutricionistas para dieta, lo puede comer un bebé, lo puede comer un anciano, lo puede comer un deportista -porque no tiene grasas -. Y en el mundo la tendencia es empezar a comer sano, así que hacia ahí apuntamos” finaliza Carlos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.