Los DNI facturan más que Etiqueta Negra en el Córdoba Shopping.

Sólo dan 64 turnos por día y hay gente que empieza a hacer cola a las 6 de la mañana, aún cuando el shopping de Villa Cabrera abre recién a las 10. Es que en esta época de vacaciones hay muchas familias dispuestas a hacer el trámite express (y más caro) para tramitar los DNI que en menos de 20 días llegan al domicilio (libreta y tarjeta). A $ 80 por trámite, el stand de 2 m2 factura unos $ 150.000 por mes, por arriba de la caja que hace un local "vidriera" como Etiqueta Negra. De hecho, la facturación por m2 del stand del Ministerio del Interior debe ser la mejor de todo el mall. Además, este servicio diferencia al Córdoba Shopping del resto de sus competidores, porque Presidencia de la Nación cerró un acuerdo global con todos los malls del grupo Alto Palermo.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).