Los damnificados de las Fiat Toro (caja manual) insisten en pedir una pick up nueva (los avala la Justicia)

“Hacete cargo”...  Así comienza un video de más de 3 minutos en el que los usuarios de la Fiat Toro Freedom caja manual reclaman a la marca italiana respuestas por las camionetas que no pueden conducir por miedo o porque “están fundidas”, explican. Un dictamen de la Fiscalía de Cámara declaró peligroso al vehículo y obliga a la empresa a reemplazar las unidades por otras que no sean peligrosas.

Image description

La fiscal de Cámara, Ana Elisa Kuznitzky, declaró en un dictamen (ver acá) como “amenaza cierta y concreta para la seguridad de los actores” a la Fiat Toro Freedom caja manual (4x4 y 4x2). 

Según Victoria Postiguillo, abogada y directora de Relaciones Públicas de la Asociación Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) delegación Córdoba, que lleva la acción colectiva contra la empresa y tiene a su cargo algunos juicios individuales, la marca italiana comercializó 15.000 unidades de este modelo. 

La acción colectiva representa a todos los clientes que adquirieron la camioneta dentro del territorio argentino. Por otro lado, solo en la Ciudad de Córdoba se iniciaron más de 200 juicios particulares. 
 


Además, una medida cautelar (ver aquí) ordenó a la empresa a reemplazar las unidades defectuosas por camionetas que no sean peligrosas. 

Hasta ahora son 5 las camionetas entregadas a causa de la medida cautelar pero el juicio sigue en marcha. 

Hoy a las 10 hs. en el Parque Las Heras se encontrarán un grupo de clientes autoconvocados, usuarios de la Fiat Toro, para realizar una nueva marcha en reclamo por la falta de respuestas de la compañía.


Qué dice FCA
En una solicitada publicada este 1 de diciembre, en tanto, FCA Automobiles Argentina señaló que cumple con las medidas judiciales y ejerce su defensa, dentro de los marcos legales, garantizadas por la Constitución. Además, ratificó su compromiso con el cumplimiento de normas y la satisfacción de sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.