Los cordobeses que anduvieron por Punta del Este y pasaron por nuestros almuerzos en el Enjoy

Por la sección Te Invito a Comer que InfoNegocios Uruguay desarrolla durante este enero en Punta del Este ya pasaron varios cordobeses como Fernando Reyna (Edisur), Pablo De Chiara (secretario de Industria), Hernán Soneyro (Cemincor) y Eduardo Borri (Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba).

 Fernando Reyna (Edisur)
Fernando Reyna (Edisur)
Pablo De Chiara (secretario de industria)
Pablo De Chiara (secretario de industria)
 Hernán Soneyro (Cemincor)
Hernán Soneyro (Cemincor)
Eduardo Borri (Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba)
Eduardo Borri (Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba)

"Todos tenemos competencia, las empresas compiten entre sí, al igual que los estados al momento de recibir inversiones y por este motivo es que tenemos que ser eficientes como provincia en Córdoba, por ejemplo. Como provincia competimos contra otras jurisdicciones y es fundamental que el Estado esté mucho más cerca del contribuyente, ser transparente y dar servicios. Los empresarios se fijan dónde van a invertir, cómo son los impuestos, cómo se relacionan con el Estado, cómo es la organización interna" expresó Pablo De Chiara en la nota.

"Volvería a invertir en el mismo rubro porque es fascinante. No es una industria lenta. El proceso de un edificio puede llevar cuatro o cinco años, es algo muy dinámico" expresó Fernando Reyna durante la entrevista.

"Córdoba tiene un entretejido industrial y hay empresas que en su mayoría son familiares. Seguramente más del 80% de las pymes son familiares y ahí se mezcla el buen negocio rentable y si no lo es lo llevás con la pasión que fuiste heredando de tu familia. Es el caso de mi viejo, que hace 46 años que trabaja en esa empresa", expresó Hernán Soneyro en esta nota.

"La competencia es uno de los conceptos que la Cámara ha tenido en cuenta, en algún momento colaborás, pero a su vez competís. Las dos cosas son complementarias, en general el argentino le tiene miedo a la competencia", expresó Eduardo Borri en la nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).