Los “chinos” no pueden con los súper cordobeses.

Mientras que en todo el país -especialmente en Capital Federal y el conurbano bonaerense- la plaga de los supermercados de origen chino avanza devorando todo lo que se cruza en su camino (se calcula que ya hay más de 8.000), Córdoba resiste la batalla y gana. La baja penetración en la provincia -hasta el momento, habría unos 80- parecería ser la clave que explica por qué los supermercados cordobeses lograron recuperarse más rápidamente que sus pares tras la crisis del 2001.
Según un estudio de la consultora Nielsen, presentado en el almuerzo organizado por la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), en los locales de 2.000 hasta 7.000 metros de superficie las ventas aumentaron 22,9% en lo que va del 2009 respecto al año anterior, cuando a nivel nacional la suba fue de 19,8%.
Sumando todos los formatos, el consumo en Córdoba acumula un crecimiento de 14,1%, siendo los locales de 500 a 2.000 metros los que concentran el 40% de la demanda.
Un dato: al parecer, Río Cuarto es la capital cordobesa de los supermercados chinos. “La mitad se encuentran en esa zona”, dicen.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.