Los blindapuertas se hacen su agosto con los rompepuertas (desde $ 4.500 hasta $ 8.000)

Para la Policía y los damnificados, los llamados “rompepuertas” son motivo de preocupación y precaución. Pero para los fabricantes de puertas blindadas constituyen una oportunidad de negocio. Acostumbrados a trabajar para empresas y comercios, quienes producen este tipo de aberturas dan cuenta de una incipiente demanda en viviendas familiares y departamentos. En Buenos Aires, por caso, las aberturas blindadas se han transformado en un diferencial a la hora de ofrecer una propiedad en venta o alquiler. En Córdoba, aún no sucede lo mismo, pero de a poco la gente empieza a buscar mayor seguridad en sus ingresos, incrementando la facturación de los negocios dedicados al producto, los cuales son reacios a dar cifras de ventas, pero sí admiten más consultas y pedidos. ¿Precios? Una puerta estándar externa de chapa acerada y revestida con simil madera, de 2 x 0,80, dos pernos de seguridad (arriba y el del picaporte) cuesta $ 4.500, más gastos de envío ($ 190 para Córdoba). Las líneas de alta gama, con 4 pernos de seguridad, cotizan desde los $ 8.000.

El modus operandi de los llamados “rompepuertas” consiste en golpear las puertas de los domicilios hasta romperlas o derribarlas, utilizando únicamente sus pies. Eligen los días de semana (especialmente, miércoles, jueves y viernes), pasada la medianoche, cuando los habitantes de la casa están descansando, y las viviendas que poseen poca iluminación, que están ubicadas en calles poco transitadas, y que sus puertas de ingreso son de madera compuestas por dos hojas. Los “rompepuertas” son jóvenes, por lo general encapuchados, y actúan en grupos de 3 o 4. Si logran ingresar a la vivienda, toman los objetos de valor que están a su alcance, sin apelar a la violencia contra personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).