Los bancos suben las tasas para los créditos hipotecarios y peligra “Tu Hogar” (preocupación de los desarrollistas)

Durante la campaña, el ahora gobernador electo dijo que tenía una deuda con los cordobeses por el frustrado proyecto del “Hogar Clase Media”, y a renglón seguido, anunció la continuidad de la línea de créditos hipotecarios del Bancor Tu Casa” bajo la denominación “Tu Hogar”, con algunas modificaciones. Pero el país previo a las elecciones provinciales era otro, y aunque sólo pasaron uno meses, parece que fue hace mucho más tiempo. Hoy, el contexto internacional y nacional hace que el proyecto de De la Sota sea prácticamente inviable, aunque en el presupuesto provincial hay una partida de $ 20 millones para subsidiar la tasa de interés del préstamo. La línea, presentada en su oportunidad a los desarrollistas, contemplaba una tasa de interés fija y en pesos de 12% para la adquisición de viviendas y del 18% fija y en pesos para mejoras. Si lo comparamos con otros préstamos en plaza, la brecha es notoria: por ejemplo, para comprar una propiedad, el Banco Hipotecario ofrece hasta $ 300.000 a tasa nominal anual en pesos de 19,5%, y el Banco Nación presta hasta $ 580.000 con una tasa fija y en pesos de 12,75% los 3 primeros años, que luego se transforma en variable.

Image description

La línea “Tu Hogar” que el Bancor presentó hace unos meses a los desarrollistas presenta las siguientes características:
- Para vivienda nueva (compra, construcción y adquisición de una propiedad en los proyectos presentados por las empresas desarrollistas):
Valor máximo de la vivienda: US$ 120.000
Monto máximo del préstamo: US$ 70.000
Plazo: hasta 30 años
Tasa fija: 12% en pesos

Subsidio provincial: diferencia hasta Badlar + 6%
- Para mejoras:
Monto máximo del préstamo: US$ 50.000
Monto preferencial: US$ 50.000
Plazo: hasta 5 años
Tasa Fija: 18% en pesos
Subsidio provincial: 8%

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.