Los bancos redescubren al sector privado: Santander se hace amigo de Honda para financiar (e impulsar) las ventas de motos 0 km

A través de Santander Consumer, la entidad bancaria firmó un acuerdo con la principal marca en ventas en el país, para facilitar y alentar la adquisición de unidades nuevas, y apoyar a la industria en un contexto donde la compra de este tipo de vehículos se redujo un 26,4% interanual en el primer trimestre del año. Esta es una iniciativa que cobra especial relevancia en un momento en el que el Banco Central de la República Argentina ajustó las tasas de interés, buscando estimular la inversión y el consumo, lo que podría favorecer a quienes estén considerando financiar una compra de este tipo.

Este convenio permitirá a los interesados acceder a financiamiento en los 141 concesionarios oficiales de Honda y a través de Super Préstamos Prendarios y Préstamos Personales con facilidades para adquirir motos producidas y comercializadas por la marca más vendida del país, que en 2023 patentó más de 105.000 unidades, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). 

En el caso de los préstamos prendarios, la tasa es de 0% a 12 meses para un modelo en particular, el CB300, al mismo tiempo que ofrece líneas diferenciales para el resto del line up de motos de Honda. En el caso de los préstamos personales, Santander también ofrece tasas diferenciales beneficiosas, que varían según el plazo.

Martín Solano, CEO de Santander Consumer Argentina, expresa al respecto: “Nuestro propósito es contribuir con el progreso de las personas, por eso ofrecemos las mejores opciones para financiar la adquisición de motos a través de nuestras propuestas financieras. Este año, el mercado de motos precisa de incentivos adicionales para alentar a la demanda y creemos que con las facilidades que estamos ofreciendo podemos contribuir a impulsar las ventas de este sector”.  

Por su parte, Alejandro Módica, gerente de la división Motocicletas de Honda Motor de Argentina, comentó: “Estamos muy contentos con esta nueva alianza que sin duda es una gran herramienta para acercar aún más la marca al público. Somos la empresa de motocicletas que más produce y vende en Argentina y poder ofrecer estas opciones de financiación nos permitirá mejorar aún más nuestro desempeño en el mercado”. 

Honda no solo es la marca más vendida, sino que fabrica en Campana el modelo que más se comercializa en la Argentina, Honda Wave. 

Según datos de Santander, el 75% de quienes adquieren un crédito prendario para comprar una moto son hombres y apenas un 25% mujeres. En su mayoría, tienen entre 35 y 45 años y residen en la provincia de Buenos Aires. Vale aclarar que no necesariamente el titular del crédito es el usuario final del vehículo adquirido. 

Este convenio se suma a otros con diversas empresas que Santander Consumer cerró durante 2023 al ampliar el acceso de más argentinos a la compra de motovehículos, dando así impulso al sector, con la oferta de diversos tipos de financiación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.