Los bancos estadounidenses en crisis… ¿cómo sigue la historia? (By Rubén Ullúa).

“La crisis hipotecaria en EEUU que se desató hacia comienzos del pasado año 2007 y pone en jaque no sólo la subsistencia de entidades bancarias y financieras, sino incluso la solidez del sistema financiero en el mundo”, así comienza el análisis del momento financiero de esta semana de Rubén Ullúa, de Ruarte Reports. ¿Nos vamos todos a los “caños”? ¿Seguirán cayendo las acciones de los bancos? ¿Hay alguna oportunidad en semejante terremoto? Todo eso y mucho más en el reporte completo, haciendo clic en el título de esta nota.

La crisis hipotecaria en EEUU que se desató hacia comienzos del pasado año 2007 y pone en jaque no sólo la subsistencia de entidades bancarias y financieras, sino incluso la solidez del sistema financiero en el mundo.
Sin ir más lejos, hacia fines de la semana pasada el presidente de la reserva federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, mencionó que el episodio de Bear Stearns y la actual turbulencia del mercado deja en manifiesto que el sistema de regulación financiera se encuentra desactualizado. De este modo, las pérdidas del sector en el último año y medio en la mayoría de los casos superan el 50% y por ejemplo en entidades de renombre como Citigroup la pérdida asciende al 70% en este mismo período. Esta situación genera “una atmósfera” de alta incertidumbre sobre el futuro inmediato del sistema financiero en el mundo. Actualmente se habla de adquisiciones, fusiones y en algunos casos de quiebras por falta de solvencia. Lo cierto es que nadie conoce exactamente en qué puede terminar esta crisis, la magnitud de la misma y por lo tanto quiénes serán los sobrevivientes de ella. A partir de este miércoles comenzarán a conocerse los reportes del segundo trimestre del año para empresas del sector y por lo tanto es posible que la volatilidad no ceda en este período. Aún así es importante destacar que actualmente los precios de las acciones financieras en EEUU se encuentran en valores de mínimos históricos, por ello sin perder la cautela y sin subestimar los riesgos de invertir en un contexto de volatilidad y crisis, entendemos que hay acciones del sector que se muestran en valores atractivos para la compra con un horizonte de mediano plazo.
Acción bajo la lupa: Citigroup, se encuentra en valores de 15 dólares. En torno a esta zona de 15-14 dólares esperamos un piso y la habilitación de una recuperación hacia los 19-20 dólares al menos. Veamos… Mayor información en www.ruartereports.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.