Los autos usados en Argentina rinden por debajo de la inflación (un informe de Mercado Libre muestra en qué países convienen más)

Un informe regional de Mercado Libre (Meli) que analizó la variación de los precios de los vehículos usados en Argentina, Brasil, México, Colombia y Uruguay reveló que, en el último año, los autos usados se consolidaron como un refugio de valor al tener un rendimiento mayor que un plazo fijo.
 

Otro dato que arroja el estudio es que en 3 de los 5 países que formaron parte de la muestra, el porcentaje de la variación de los precios fue mayor a su inflación anual:
Colombia (+27,59%, con una inflación del 5,62%), Brasil (+18,24%, sobre el 10,06% de inflación) y Uruguay (+11,63%, sobre el 7,96% de inflación anual). Este no fue el caso de Argentina y México, cuyos porcentajes de variación fueron menores a su inflación: -9,58% y -0,77% respectivamente. Es decir, en Argentina, la variación de precio interanual de un vehículo fue del 41,32%, pero la inflación trepó 50,90%. La situación en México es similar, la variación de precio fue de 6,59%, contra una inflación del 7,36%.
 


Argentina: análisis por marca y modelo
Uno de los datos más llamativos del informe de MeLi es que en el mercado local se registró un aumento del 41% en la variación del precio promedio. Teniendo en cuenta que la tasa anual para los plazo fijo en el país promedió el 37%. El costo de un vehículo usado pasó de $ 2.396.929 en 2020 a $ 3.387.334 en 2021, considerando autos usados de hasta 7 años de antigüedad y hasta 85.000km.
“Los aumentos interanuales en pesos se producen por varios factores: continúa la demanda de movilidad propia a causa de la pandemia, los costos y falta de stock de los autos 0km y los regímenes impositivos locales, como el impuesto a los bienes suntuarios. Si bien la variación de precios en Argentina en esta ocasión no le ganó a la inflación, los autos usados continúan siendo un refugio de valor”, comentó Juan Manuel Carretero, gerente de Vehículos, Inmuebles y Servicios de Mercado Libre.


Al realizar un análisis más exhaustivo teniendo en cuenta las marcas y modelos, y siguiendo el mismo criterio de antigüedad y kilometraje, se puede observar que los cinco modelos que se destacaron por mostrar aumentos muy por encima de promedio general (41%) en la variación en el precio fueron:

 Fiat Cronos: 129%
 Fiat Argo: 109%
 Ford Ka: 102%
 Volkswagen Voyage: 100%
 Chevrolet Tracker: 97%
 


En el otro extremo, los cinco modelos que se destacaron por mostrar aumentos muy por debajo de promedio general (41%) en la variación en el precio fueron:
 Jeep Renegade: 5%
 Honda Civic: 7%
 Fiat Toro: 18%
 Ford Ranger: 29%
 Renault Sandero: 31%

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.