Los Aroza no está solo en Villa Allende: llegó Monjas con una propuesta de “tardeo” (Juan Negri entre los dueños)

(Por Diana Lorenzatti) Monjas, vinos, cocina al fuego y mucha naturaleza en una casona con más de 120 años de historia. ¿Te imaginas de qué se trata? Fuimos a la inauguración de Monjas, Fuegos y Vinos, una nueva propuesta gastronómica en el corazón de Villa Allende que busca posicionar a esta localidad y a Córdoba como un fuerte polo gastronómico. Conocé más sobre esta prometedora apertura en esta nota. 

Entre tantas otras cosas, Córdoba se destaca por tener una gastronomía diversa, combinando cultura, entretenimiento y espectáculo. Las propuestas son cada vez más interesantes, posicionando a nuestra ciudad de una manera competitiva con el resto. 

En el corazón de Villa Allende, sobre la calle Juan José Paso 50, se encuentra una casona que data del 1900, sede de monjas y madres que colaboraban con la comunidad en ese entonces. Este lugar rodeado de naturaleza y bosque, guarda muchas historias y ahora volvió a abrir sus puertas para seguir generando momentos que contar, pero esta vez, como un restaurante con una propuesta disruptiva y una experiencia gastronómica única. 

De la mano de Juan Negri, ex concejal radical y abogado cordobés, Franco Castiñeiras, gerente general de La Comanda; Lucas Lopez; Ariel Liesenfeld y Sergio Kozak, se inauguró Monjas, Fuegos y Vinos, un restaurante con concepto de cocina al fuego, coctelería de autor, música en vivo y un amplio espacio para disfrutar. 

“Este proyecto nace de un sueño de amigos, en lo personal mucha satisfacción de mezclar mis actividades políticas y siempre pienso que el que tiene una vida pública tiene que apostar por lo privado”, dice Juan Negri a InfoNegocios.

En Monjas la pasión por la cocina se refleja en cada plato, combinando técnicas ancestrales con la creatividad moderna y clásica, platos a la parrilla y al horno de barro. En esta travesía culinaria el fuego y la tradición se encuentran para crear una experiencia gastronómica inolvidable. 

“Monjas tiene una historia detrás de un convento donde había muchas madres que se dedicaban a darle vida al pueblo y ahí fuimos, en busca de un proyecto, que le dé a la Villa lo que ya tiene, que es un polo gastronómico espectacular, y sumarle una pata más. Siempre respetando toda la historia y el entorno natural, que es hermoso”, comenta Juan Negri.   

Monjas estará abierto todo el día, con opciones de desayuno por la mañana. En principio, de miércoles a domingo a partir de las 8 am, con propuestas al mediodía para el bolsillo “acordes a lo que está en la zona”. La carta dispone de distintos platos al fuego, más de 400 etiquetas de vinos, barra con más de 50 tragos de autor. El dueño agrega que buscan llegar al vecino cordobés y al turista. 

El local está preparad para tener activos 230 cubiertos por turno y sus dueños buscan implementar la tendencia en el “tardeo”, una especie de sunset, en donde poder ir a comer, tomar algo y disfrutar todo un día hasta el atardecer, en una experiencia extendida. 

“Queremos demostrar que aún en momentos difíciles del país nosotros apostamos, emprendemos e invertimos”, refuerza.

“Se podrá disfrutar desde la mañana hasta la noche, desde un desayuno a comer una buena carne y tomar un buen vino, con distintos tipos de espectáculos en vivo. Ya tenemos más de 350 reservas. Monjas viene a entregar un espacio más para que se consolide en el tiempo. Tiene accesos a la ruta y es fácil llegar. Para mí los buenos lugares se potencian, no compiten”, finaliza Juan Negri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.