¿Lo tenías? Ángela Café, en una torre emblemática de Córdoba ofrece buen café, buena pastelería (y es pet friendly)

(Por Julieta Romanazzi) En pleno centro de Córdoba, y en lo que fue hasta hace poco una de las torres más altas de la ciudad (Torre Ángela), nació hace dos meses este espacio que lleva el nombre de “Ángela Café”, y que no solo tiene para ofrecer rico café (con opciones vegetales), sino también buena pastelería (vegana y sin tacc incluida), opciones saladas y saludables para el almuerzo, un buen ambiente y espacio para mascotas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ángela Café fue una idea que surgió en pandemia, de la mano de Eugenia de Anquin, bisnieta de Ángela -por quien lleva su nombre la torre- y bisnieta de quien la construyó en 1983 (dato: el año que viene este ícono cumple 40 años). “Es rendirles un homenaje también a ellos, poniendo algo lindo, donde la gente pueda venir a entretenerse, a estar tranquilos, a relajarse, y comer y tomar algo rico”, cuenta Eugenia.

El 8 de agosto abrió sus puertas Angela Café, y desde entonces recibe cada día a un cliente nuevo, que conoce el espacio por recomendación de un tercero o porque simplemente pasó por esta emblemática torre de 30 pisos (27 de Abril 370).

“Me gusta la idea del café porque me parece un momento que vos te podés tomar si estás solo, si estás en pareja… Lo veo como hasta más importante que un restaurante”, nos cuenta el motivo de la elección cuando decidió emprender, Eugenia.

Angela Café cuenta con un espacio interior (de 50 m2) y también con un gran espacio exterior, donde se puede disfrutar de toda su carta: cafetería de especialidad (caliente y fría), con opciones de leches vegetales; jugos, gaseosas y aguas; pastelería como croissants, rolls de canela y budines, con opciones veganas y sin tacc; y opciones saladas como tartas, ensaladas y sándwiches, ideales para el almuerzo.

El espacio (pet friendly en su totalidad) abre sus puertas de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, para tomar un buen café de especialidad (desde $ 350) en cualquier momento del día.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.